Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome de fragilidad (SF) en los adultos mayores atendidos en el consultorio externo de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Lima-Perú) durante el mes de febrero del 2019. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, analític...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/900 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anciano frágil Estudios transversales Factores de riesgo Perú |
| id |
REVCMP_e7cb5156c52d2de349741d836670f210 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/900 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-PerúChuquipoma-Quispe, Lizeth I. Lama-Valdivia, Jaime E. De la Cruz-Vargas, hony A. Anciano frágilEstudios transversalesFactores de riesgoPerúObjetivo: Determinar los factores asociados al síndrome de fragilidad (SF) en los adultos mayores atendidos en el consultorio externo de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Lima-Perú) durante el mes de febrero del 2019. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, analítico, transversal. Para la detección del SF se empleó el cuestionario de FRAIL. Se recogieron datos demográficos y clínicos, se realizó una valoración funcional, cognitiva, afectiva, nutricional y social, de los pacientes incluidos en el estudio, utilizando los componentes de la valoración geriátrica integral. Se obtuvieron medidas de frecuencia, de asociación y de significancia estadística, entre la variable dependiente SF y las variables independientes. Se calcularon los OR con IC al 95%, considerándose un valor p < 0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: de 180 pacientes estudiados, 34 (18,9%) fueron frágiles, 100 (55,6%) pre frágiles y 46 (25,5%) robustos. En el análisis multivariado se identificaron como factores asociados con el SF: edad > 80 años (OR = 11,65; IC 95%: 3,64-37,24, p < 0,001), deterioro cognitivo (OR = 9,23; IC 95%: 2,48-34,27, p = 0,001), depresión (OR = 3,37; IC 95%: 1,22-9,29, p = 0,010) y desnutrición (OR = 2,97; IC 95%: 1,05 – 6,55, p = 0,023). Conclusiones: el SF es una condición frecuente en la consulta externa de Geriatría y en nuestro estudio se asoció con una edad mayor de 80 años, deterioro cognitivo, depresión y desnutrición. Un grupo significativo de pacientes tuvo la condición de prefrágiles.Colegio Médico del Perú2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/90010.35663/amp.2019.364.900ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 4 (2019): October - December; 267-73ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 4 (2019): Octubre - Diciembre; 267-731728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/900/393https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/900/463Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/9002023-07-06T05:51:16Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-Perú |
| title |
Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-Perú |
| spellingShingle |
Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-Perú Chuquipoma-Quispe, Lizeth I. Anciano frágil Estudios transversales Factores de riesgo Perú |
| title_short |
Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-Perú |
| title_full |
Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-Perú |
| title_fullStr |
Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-Perú |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-Perú |
| title_sort |
Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chuquipoma-Quispe, Lizeth I. Lama-Valdivia, Jaime E. De la Cruz-Vargas, hony A. |
| author |
Chuquipoma-Quispe, Lizeth I. |
| author_facet |
Chuquipoma-Quispe, Lizeth I. Lama-Valdivia, Jaime E. De la Cruz-Vargas, hony A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Lama-Valdivia, Jaime E. De la Cruz-Vargas, hony A. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Anciano frágil Estudios transversales Factores de riesgo Perú |
| topic |
Anciano frágil Estudios transversales Factores de riesgo Perú |
| description |
Objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome de fragilidad (SF) en los adultos mayores atendidos en el consultorio externo de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Lima-Perú) durante el mes de febrero del 2019. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, analítico, transversal. Para la detección del SF se empleó el cuestionario de FRAIL. Se recogieron datos demográficos y clínicos, se realizó una valoración funcional, cognitiva, afectiva, nutricional y social, de los pacientes incluidos en el estudio, utilizando los componentes de la valoración geriátrica integral. Se obtuvieron medidas de frecuencia, de asociación y de significancia estadística, entre la variable dependiente SF y las variables independientes. Se calcularon los OR con IC al 95%, considerándose un valor p < 0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: de 180 pacientes estudiados, 34 (18,9%) fueron frágiles, 100 (55,6%) pre frágiles y 46 (25,5%) robustos. En el análisis multivariado se identificaron como factores asociados con el SF: edad > 80 años (OR = 11,65; IC 95%: 3,64-37,24, p < 0,001), deterioro cognitivo (OR = 9,23; IC 95%: 2,48-34,27, p = 0,001), depresión (OR = 3,37; IC 95%: 1,22-9,29, p = 0,010) y desnutrición (OR = 2,97; IC 95%: 1,05 – 6,55, p = 0,023). Conclusiones: el SF es una condición frecuente en la consulta externa de Geriatría y en nuestro estudio se asoció con una edad mayor de 80 años, deterioro cognitivo, depresión y desnutrición. Un grupo significativo de pacientes tuvo la condición de prefrágiles. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/900 10.35663/amp.2019.364.900 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/900 |
| identifier_str_mv |
10.35663/amp.2019.364.900 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/900/393 https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/900/463 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 4 (2019): October - December; 267-73 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 4 (2019): Octubre - Diciembre; 267-73 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846515717711593472 |
| score |
13.379756 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).