Asbesto: la epidemia silenciosa
Descripción del Articulo
Aunque el hombre usa el asbesto desde hace 4500 años, recién a principios del siglo pasado se asoció su uso con la aparición de enfermedad. Se revisan los dos mecanismos por los cuales tras llegar las fibras de asbesto al pulmón se diseminan a todo el organismo. Se presentan brevemente las enfermeda...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/64 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/64 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVCMP_be9c6babfe0af01b7fff8aee2792a56a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/64 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Asbesto: la epidemia silenciosaAccinelli, Roberto A.López, Lidia M.Aunque el hombre usa el asbesto desde hace 4500 años, recién a principios del siglo pasado se asoció su uso con la aparición de enfermedad. Se revisan los dos mecanismos por los cuales tras llegar las fibras de asbesto al pulmón se diseminan a todo el organismo. Se presentan brevemente las enfermedades relacionadas a su uso y el largo período de latencia que media desde su exposición. Se revisa la historia de la legislación antiasbesto y el impacto que su aplicación ha tenido en la disminución de las tasas de mesotelioma pleural. Se hace hincapié en la necesidad de impulsar la aplicación de estas leyes en todos los países del mundo.Colegio Médico del Perú2016-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/6410.35663/amp.2016.332.64ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 2 (2016): April - June; 138ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 2 (2016): Abril - Junio; 1381728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/64/56Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/642023-07-06T05:55:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Asbesto: la epidemia silenciosa |
| title |
Asbesto: la epidemia silenciosa |
| spellingShingle |
Asbesto: la epidemia silenciosa Accinelli, Roberto A. |
| title_short |
Asbesto: la epidemia silenciosa |
| title_full |
Asbesto: la epidemia silenciosa |
| title_fullStr |
Asbesto: la epidemia silenciosa |
| title_full_unstemmed |
Asbesto: la epidemia silenciosa |
| title_sort |
Asbesto: la epidemia silenciosa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Accinelli, Roberto A. López, Lidia M. |
| author |
Accinelli, Roberto A. |
| author_facet |
Accinelli, Roberto A. López, Lidia M. |
| author_role |
author |
| author2 |
López, Lidia M. |
| author2_role |
author |
| description |
Aunque el hombre usa el asbesto desde hace 4500 años, recién a principios del siglo pasado se asoció su uso con la aparición de enfermedad. Se revisan los dos mecanismos por los cuales tras llegar las fibras de asbesto al pulmón se diseminan a todo el organismo. Se presentan brevemente las enfermedades relacionadas a su uso y el largo período de latencia que media desde su exposición. Se revisa la historia de la legislación antiasbesto y el impacto que su aplicación ha tenido en la disminución de las tasas de mesotelioma pleural. Se hace hincapié en la necesidad de impulsar la aplicación de estas leyes en todos los países del mundo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/64 10.35663/amp.2016.332.64 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/64 |
| identifier_str_mv |
10.35663/amp.2016.332.64 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/64/56 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 2 (2016): April - June; 138 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 2 (2016): Abril - Junio; 138 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846515712372244480 |
| score |
13.042071 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).