Litiasis vesical gigante en un paciente con hiperparatiroidismo primario: reporte de caso
Descripción del Articulo
        Se reporta el caso de un paciente con litiasis vesical gigante e hiperparatiroidismo primario. El hiperparatiroidismo primario se caracteriza por la producción autónoma de parathormonona, presentando hipercalcemia o calcio sérico normal-alto, con valores séricos de hormona paratiroidea elevados. El...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Colegio Médico del Perú | 
| Repositorio: | Acta Médica Peruana | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/408 | 
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/408 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | Se reporta el caso de un paciente con litiasis vesical gigante e hiperparatiroidismo primario. El hiperparatiroidismo primario se caracteriza por la producción autónoma de parathormonona, presentando hipercalcemia o calcio sérico normal-alto, con valores séricos de hormona paratiroidea elevados. El hiperparatiroidismo primario siempre debe ser tenido en cuenta en pacientes con historia de cálculos renales, nefrocalcinosis, dolor óseo, fracturas patológicas y resorción subperióstica. Se presenta caso de paciente masculino de 16 años de edad con antecedente de lito transuretral que acude a la emergencia por hematuria macroscópica y dolor abdominal suprapúbico. Se le realizó radiografía simple de pelvis, la que confirmó la presencia de litiasis vesical de grandes proporciones. Se reportó nivel de hormona paratiroidea de 335 pg/ml. Los pacientes con historia de cálculos de vías urinarias deben ser estudiados por patologías paratiroideas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            