Daniel Alcides Carrión: una visión funcional

Descripción del Articulo

Se hace la consideración de Daniel Alcides Carrión, héroe de la Medicina peruana y de la Nación, desde el punto de vista fenomenológico, tanto filosófico como psicológico, considerando más la visión social que un fenómeno individual, bajo las influencias de las corrientes de pensamiento vigentes a f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Graña Aramburú, José Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/107
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/107
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se hace la consideración de Daniel Alcides Carrión, héroe de la Medicina peruana y de la Nación, desde el punto de vista fenomenológico, tanto filosófico como psicológico, considerando más la visión social que un fenómeno individual, bajo las influencias de las corrientes de pensamiento vigentes a fines del siglo XIX. Tanto el romanticismo como el positivismo fueron de origen europeo, pero influenciaron definitivamente en el Perú en la época de Carrión y, seguramente, tuvieron que ver en gran medida con su decisión a la autoexperimentación. Se hace especial mención a su rol pionero como investigador clínico y se remarca la necesidad de completar aquellos acontecimientos que formaron parte del funcionamiento del héroe en el tiempo histórico correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).