Risk factors for cardiovascular disease, a problem in health workers care

Descripción del Articulo

Sr. Editor: En el segundo número de la Revista Acta Medica Peruana del año 2011, se presentó el trabajo titulado “Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del Perú”, realizado por Palacios R; en cual buscaba e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puescas Sánchez, Pablo, Cabrera Enríquez, John, Díaz Vélez, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1161
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1161
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_b6978524f77720b80a6e0a58c29e531c
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1161
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Risk factors for cardiovascular disease, a problem in health workers careFactores de riesgo de enfermedad cardiovascular, un problema en trabajadores de la saludPuescas Sánchez, Pablo Cabrera Enríquez, John Díaz Vélez, Cristian Sr. Editor: En el segundo número de la Revista Acta Medica Peruana del año 2011, se presentó el trabajo titulado “Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del Perú”, realizado por Palacios R; en cual buscaba estimar la frecuencia de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de plataformas marítimas y evaluar la asociación con los puestos y turnos de trabajo de una empresa petrolera del norte del país, encontrando asociación entre los criterios de Framingham y trabajar en turnos nocturnos en el mar/campo y los que trabajan en oficina sólo de día (p<0,05), una mayor frecuencia de trabajadores con alto riesgo cardiovascular (14,1% y 12,5% respectivamente), según el nivel de colesterol total y (10,6% y 6,3% respectivamente) y según el nivel de colesterol LDL1; el estudio realizado por Rosas A, et al. donde se evaluaron la prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en los trabajadores de una institución estatal de Lima, en el que se encontró prevalencias de obesidad y sobrepeso de 17,9% y 46,8%, respectivamente, de los cuales 34,7% presentaron hipercolesterolemia, las proporciones de alteraciones en el colesterol HDL-C 0,0%, LDL-C 29,7%, triglicéridos 19,5%, CT/HDL-C 24,9% y LDLC/ HDL-C 16,7%, además de asociación entre la edad mayor de 50 años y la condición de sedentario con obesidad (p<0,05).Colegio Médico del Perú2012-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1161ACTA MEDICA PERUANA; Vol 29 No 1 (2012); 08-09ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 29 Núm. 1 (2012); 08-091728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1161/631Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11612023-07-06T05:58:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Risk factors for cardiovascular disease, a problem in health workers care
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, un problema en trabajadores de la salud
title Risk factors for cardiovascular disease, a problem in health workers care
spellingShingle Risk factors for cardiovascular disease, a problem in health workers care
Puescas Sánchez, Pablo
title_short Risk factors for cardiovascular disease, a problem in health workers care
title_full Risk factors for cardiovascular disease, a problem in health workers care
title_fullStr Risk factors for cardiovascular disease, a problem in health workers care
title_full_unstemmed Risk factors for cardiovascular disease, a problem in health workers care
title_sort Risk factors for cardiovascular disease, a problem in health workers care
dc.creator.none.fl_str_mv Puescas Sánchez, Pablo
Cabrera Enríquez, John
Díaz Vélez, Cristian
author Puescas Sánchez, Pablo
author_facet Puescas Sánchez, Pablo
Cabrera Enríquez, John
Díaz Vélez, Cristian
author_role author
author2 Cabrera Enríquez, John
Díaz Vélez, Cristian
author2_role author
author
description Sr. Editor: En el segundo número de la Revista Acta Medica Peruana del año 2011, se presentó el trabajo titulado “Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del Perú”, realizado por Palacios R; en cual buscaba estimar la frecuencia de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de plataformas marítimas y evaluar la asociación con los puestos y turnos de trabajo de una empresa petrolera del norte del país, encontrando asociación entre los criterios de Framingham y trabajar en turnos nocturnos en el mar/campo y los que trabajan en oficina sólo de día (p<0,05), una mayor frecuencia de trabajadores con alto riesgo cardiovascular (14,1% y 12,5% respectivamente), según el nivel de colesterol total y (10,6% y 6,3% respectivamente) y según el nivel de colesterol LDL1; el estudio realizado por Rosas A, et al. donde se evaluaron la prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en los trabajadores de una institución estatal de Lima, en el que se encontró prevalencias de obesidad y sobrepeso de 17,9% y 46,8%, respectivamente, de los cuales 34,7% presentaron hipercolesterolemia, las proporciones de alteraciones en el colesterol HDL-C 0,0%, LDL-C 29,7%, triglicéridos 19,5%, CT/HDL-C 24,9% y LDLC/ HDL-C 16,7%, además de asociación entre la edad mayor de 50 años y la condición de sedentario con obesidad (p<0,05).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1161
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1161
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1161/631
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 29 No 1 (2012); 08-09
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 29 Núm. 1 (2012); 08-09
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075104474365952
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).