Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013

Descripción del Articulo

Objetivos: Conocer el perfil y la situación laboral del médico joven egresado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque y Lima en el 2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, se evaluó una muestra de 230 egresados en el periodo 200...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara-Cotrina, Yessenia, Saucedo-Chinchay, José Luis, Díaz-Vélez, Cristian, Soto-Cáceres, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/60
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/60
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_af536a37a7a1f7462798c8be813686f1
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/60
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013Guevara-Cotrina, YesseniaSaucedo-Chinchay, José LuisDíaz-Vélez, CristianSoto-Cáceres, VíctorObjetivos: Conocer el perfil y la situación laboral del médico joven egresado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque y Lima en el 2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, se evaluó una muestra de 230 egresados en el periodo 2002 a 2011. Se indago a través de un cuestionario validado por juicio de expertos sobre aspectos sociodemográficos, formación profesional, inserción laboral y oportunidades de trabajo. Resultados: La edad media de los egresados fue de 32,5; la mayoría varones (67,4%) y solteros (48,3%). Su principal motivación para la selección de la carrera fue la vocación (83,0%), contando con estudios de especialización el 52,6%. Su empleo actual lo realiza principalmente en instituciones públicas (82,6%) y realizando una labor asistencial (65,9%). La satisfacción en el empleo actual fue alta en un 60,8%. Conclusiones: La mayoría de egresados fueron varones, con edades entre 30 y 34 años, solteros, nacidos en el departamento de Lambayeque. Sus motivaciones para la selección de la carrera fueron generalmente vocacionales, más de la mitad es especialista o se encuentra realizando la residencia médica. El primer empleo se consiguió a través de contactos personales y el empleo actual a través de concurso público, en ambos casos en instituciones públicas y realizando labor asistencial. La satisfacción con el empleo actual es alta.Colegio Médico del Perú2016-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/6010.35663/amp.2016.332.60ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 2 (2016): April - June; 111ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 2 (2016): Abril - Junio; 1111728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/60/52Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/602023-07-06T05:55:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013
title Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013
spellingShingle Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013
Guevara-Cotrina, Yessenia
title_short Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013
title_full Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013
title_fullStr Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013
title_full_unstemmed Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013
title_sort Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara-Cotrina, Yessenia
Saucedo-Chinchay, José Luis
Díaz-Vélez, Cristian
Soto-Cáceres, Víctor
author Guevara-Cotrina, Yessenia
author_facet Guevara-Cotrina, Yessenia
Saucedo-Chinchay, José Luis
Díaz-Vélez, Cristian
Soto-Cáceres, Víctor
author_role author
author2 Saucedo-Chinchay, José Luis
Díaz-Vélez, Cristian
Soto-Cáceres, Víctor
author2_role author
author
author
description Objetivos: Conocer el perfil y la situación laboral del médico joven egresado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque y Lima en el 2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, se evaluó una muestra de 230 egresados en el periodo 2002 a 2011. Se indago a través de un cuestionario validado por juicio de expertos sobre aspectos sociodemográficos, formación profesional, inserción laboral y oportunidades de trabajo. Resultados: La edad media de los egresados fue de 32,5; la mayoría varones (67,4%) y solteros (48,3%). Su principal motivación para la selección de la carrera fue la vocación (83,0%), contando con estudios de especialización el 52,6%. Su empleo actual lo realiza principalmente en instituciones públicas (82,6%) y realizando una labor asistencial (65,9%). La satisfacción en el empleo actual fue alta en un 60,8%. Conclusiones: La mayoría de egresados fueron varones, con edades entre 30 y 34 años, solteros, nacidos en el departamento de Lambayeque. Sus motivaciones para la selección de la carrera fueron generalmente vocacionales, más de la mitad es especialista o se encuentra realizando la residencia médica. El primer empleo se consiguió a través de contactos personales y el empleo actual a través de concurso público, en ambos casos en instituciones públicas y realizando labor asistencial. La satisfacción con el empleo actual es alta.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/60
10.35663/amp.2016.332.60
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/60
identifier_str_mv 10.35663/amp.2016.332.60
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/60/52
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 No. 2 (2016): April - June; 111
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 33 Núm. 2 (2016): Abril - Junio; 111
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846515712319815680
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).