Guía "Muerte Cerebral en Pediatría"

Descripción del Articulo

MUERTE CEREBRAL es la expresión popular más común relacionada a la MUERTE ENCEFÁLICA o etapa final de la cascada isquémica, es decir, el proceso de la falla energética celular, donde los leucotrienos y la extravasación de proteína sérica y otras moléculas al espacio extracelular producen el edema va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Landeo, Edgar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1701
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1701
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_ace3948a74b82d95fc70a4cddbf66a08
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1701
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Guía "Muerte Cerebral en Pediatría"Morales Landeo, Edgar MUERTE CEREBRAL es la expresión popular más común relacionada a la MUERTE ENCEFÁLICA o etapa final de la cascada isquémica, es decir, el proceso de la falla energética celular, donde los leucotrienos y la extravasación de proteína sérica y otras moléculas al espacio extracelular producen el edema vasogénico, la disminución de ATP, fosfocreatina, oxidación fosforilativa que va con acidosis tisular que inhibe la fosforilación mitocondrial, compremete la microcirculación, desnatura las proteínas y el ácido nucleico, incrementa los radicales libres, aumenta el ácido láctico, lactatos, que a su vez producen edema citotóxico, alterándose la homeostasis, de los canales y disminuyendo el citosol del calcio que es secuestrado en células del RES y mitocondrias; los edemas vasogénico y citotóxico incrementan los osmoles idiogénicos que incrementan la osmolaridad tisular, el agua intracelular, radicales libres y excitotoxicidad con falla de la barrera hemato-encefálica tisular, el agua intracelular, radicales libres y excitotoxicidad con falla de la barrera hemato-encefálica (BBB) y severa disminución de neurotransmisores, el cerebro sin oxígeno produce la euforia, risa y alucinaciones visuales seguidas de la percepción de luz al final del túnel, debido a la concentración del campo visual cortical, por liberación de sustancias dopaminérgicas y endorfina. Colegio Médico del Perú2024-05-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1701ACTA MEDICA PERUANA; Vol 19 No 4 (2002); 30-48ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 19 Núm. 4 (2002); 30-481728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1701/1098Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/17012024-05-23T07:18:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Guía "Muerte Cerebral en Pediatría"
title Guía "Muerte Cerebral en Pediatría"
spellingShingle Guía "Muerte Cerebral en Pediatría"
Morales Landeo, Edgar
title_short Guía "Muerte Cerebral en Pediatría"
title_full Guía "Muerte Cerebral en Pediatría"
title_fullStr Guía "Muerte Cerebral en Pediatría"
title_full_unstemmed Guía "Muerte Cerebral en Pediatría"
title_sort Guía "Muerte Cerebral en Pediatría"
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Landeo, Edgar
author Morales Landeo, Edgar
author_facet Morales Landeo, Edgar
author_role author
description MUERTE CEREBRAL es la expresión popular más común relacionada a la MUERTE ENCEFÁLICA o etapa final de la cascada isquémica, es decir, el proceso de la falla energética celular, donde los leucotrienos y la extravasación de proteína sérica y otras moléculas al espacio extracelular producen el edema vasogénico, la disminución de ATP, fosfocreatina, oxidación fosforilativa que va con acidosis tisular que inhibe la fosforilación mitocondrial, compremete la microcirculación, desnatura las proteínas y el ácido nucleico, incrementa los radicales libres, aumenta el ácido láctico, lactatos, que a su vez producen edema citotóxico, alterándose la homeostasis, de los canales y disminuyendo el citosol del calcio que es secuestrado en células del RES y mitocondrias; los edemas vasogénico y citotóxico incrementan los osmoles idiogénicos que incrementan la osmolaridad tisular, el agua intracelular, radicales libres y excitotoxicidad con falla de la barrera hemato-encefálica tisular, el agua intracelular, radicales libres y excitotoxicidad con falla de la barrera hemato-encefálica (BBB) y severa disminución de neurotransmisores, el cerebro sin oxígeno produce la euforia, risa y alucinaciones visuales seguidas de la percepción de luz al final del túnel, debido a la concentración del campo visual cortical, por liberación de sustancias dopaminérgicas y endorfina. 
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1701
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1701/1098
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 19 No 4 (2002); 30-48
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 19 Núm. 4 (2002); 30-48
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075109978341376
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).