Producción científica y redes de colaboración en la Seguridad Social de Salud de Perú, análisis bibliométrico en Scopus 2008-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la producción científica en el Seguro Social de Salud (EsSalud) en revistas indizadas a Scopus, y sus redes de colaboración durante el periodo 2008-2017. Materiales y métodos: Se incluyeron todos los artículos publicados en revistas indizadas a la base de datos Scopus durante el...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/812 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVCMP_a4878973c4535cca2fb5d6ce8ee93bca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/812 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Producción científica y redes de colaboración en la Seguridad Social de Salud de Perú, análisis bibliométrico en Scopus 2008-2017Estrada Estrella, AldoAcosta Barriga, JoshiCatacora Villasante, ManuelObjetivo: Describir la producción científica en el Seguro Social de Salud (EsSalud) en revistas indizadas a Scopus, y sus redes de colaboración durante el periodo 2008-2017. Materiales y métodos: Se incluyeron todos los artículos publicados en revistas indizadas a la base de datos Scopus durante el periodo 2008 al 2017, que tuvieran a un autor con filiación en EsSalud. Se obtuvo el nombre de los autores, título, nombre del primer autor de EsSalud, su posición de autoría, año de publicación, nombre de la revista, idioma de la revista, especialidad del autor y filiación. Resultados: Se obtuvieron un total de 611 publicaciones. El 45% de publicaciones tuvieron en el primer lugar de autoría a personal de EsSalud y la mayoría de las publicaciones fueron artículos originales (61%). El hospital con mayor número de publicaciones fue el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) con 269 publicaciones, y la especialidad que más publicó fue Gastroenterología con 95 publicaciones. Respecto a las redes de colaboración, EsSalud tuvo relación con 73 instituciones locales y 41 países. La institución con la que hubo más colaboración fue la Universidad Peruana Cayetano Heredia-UPCH, mientras que Estados Unidos fue el país extranjero con el que más se colaboró. Conclusión: La producción científica de EsSalud ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años. Los estudios de las redes de colaboración nos muestran que EsSalud presenta una colaboración más intensa con universidades de Lima en Perú y con países de América.Colegio Médico del Perú2019-11-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/81210.35663/amp.2019.362.812ACTA MEDICA PERUANA; Vol 36 No 2 (2019): April - June; 116-123ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 116-1231728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/812/371https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/812/518Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8122023-07-06T05:51:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Producción científica y redes de colaboración en la Seguridad Social de Salud de Perú, análisis bibliométrico en Scopus 2008-2017 |
| title |
Producción científica y redes de colaboración en la Seguridad Social de Salud de Perú, análisis bibliométrico en Scopus 2008-2017 |
| spellingShingle |
Producción científica y redes de colaboración en la Seguridad Social de Salud de Perú, análisis bibliométrico en Scopus 2008-2017 Estrada Estrella, Aldo |
| title_short |
Producción científica y redes de colaboración en la Seguridad Social de Salud de Perú, análisis bibliométrico en Scopus 2008-2017 |
| title_full |
Producción científica y redes de colaboración en la Seguridad Social de Salud de Perú, análisis bibliométrico en Scopus 2008-2017 |
| title_fullStr |
Producción científica y redes de colaboración en la Seguridad Social de Salud de Perú, análisis bibliométrico en Scopus 2008-2017 |
| title_full_unstemmed |
Producción científica y redes de colaboración en la Seguridad Social de Salud de Perú, análisis bibliométrico en Scopus 2008-2017 |
| title_sort |
Producción científica y redes de colaboración en la Seguridad Social de Salud de Perú, análisis bibliométrico en Scopus 2008-2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Estrada Estrella, Aldo Acosta Barriga, Joshi Catacora Villasante, Manuel |
| author |
Estrada Estrella, Aldo |
| author_facet |
Estrada Estrella, Aldo Acosta Barriga, Joshi Catacora Villasante, Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Acosta Barriga, Joshi Catacora Villasante, Manuel |
| author2_role |
author author |
| description |
Objetivo: Describir la producción científica en el Seguro Social de Salud (EsSalud) en revistas indizadas a Scopus, y sus redes de colaboración durante el periodo 2008-2017. Materiales y métodos: Se incluyeron todos los artículos publicados en revistas indizadas a la base de datos Scopus durante el periodo 2008 al 2017, que tuvieran a un autor con filiación en EsSalud. Se obtuvo el nombre de los autores, título, nombre del primer autor de EsSalud, su posición de autoría, año de publicación, nombre de la revista, idioma de la revista, especialidad del autor y filiación. Resultados: Se obtuvieron un total de 611 publicaciones. El 45% de publicaciones tuvieron en el primer lugar de autoría a personal de EsSalud y la mayoría de las publicaciones fueron artículos originales (61%). El hospital con mayor número de publicaciones fue el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) con 269 publicaciones, y la especialidad que más publicó fue Gastroenterología con 95 publicaciones. Respecto a las redes de colaboración, EsSalud tuvo relación con 73 instituciones locales y 41 países. La institución con la que hubo más colaboración fue la Universidad Peruana Cayetano Heredia-UPCH, mientras que Estados Unidos fue el país extranjero con el que más se colaboró. Conclusión: La producción científica de EsSalud ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años. Los estudios de las redes de colaboración nos muestran que EsSalud presenta una colaboración más intensa con universidades de Lima en Perú y con países de América. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/812 10.35663/amp.2019.362.812 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/812 |
| identifier_str_mv |
10.35663/amp.2019.362.812 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/812/371 https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/812/518 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol 36 No 2 (2019): April - June; 116-123 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 116-123 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816075102387699712 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).