Política de población en el Perú. Una respuesta madura
Descripción del Articulo
La política de Población, aprobada el 31 de agosto de 1976 por D.S N°00625-76-SA, como Política Multisectorial incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, es la respuesta madura, fruto de un análisis profundo de la realidad del país, al problema demográfico, soslayado o no debidamente encarado duran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1979 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1579 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La política de Población, aprobada el 31 de agosto de 1976 por D.S N°00625-76-SA, como Política Multisectorial incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, es la respuesta madura, fruto de un análisis profundo de la realidad del país, al problema demográfico, soslayado o no debidamente encarado durante algún tiempo y ahora enfrentado con seriedad y planteamientos firmes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).