Efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica “chia” utilizando la prueba de Allium cepa: Antigenotoxic effect of Salvia hispanica "chia" seeds using the Allium cepa test

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo fue evaluar el efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica expuestas al efecto genotóxico de la azida de sodio utilizando la prueba de Allium cepa. Materiales y métodos: Estudio experimental, las unidades de análisis fueron células meristemáticas de 40 bulbos de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López-Rojas, Daniel, Becerra-Gutiérrez, Lizzie, Díaz Vélez, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/807
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/807
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_53e606ac52a0ffb3f94aba5099e9070d
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/807
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica “chia” utilizando la prueba de Allium cepa: Antigenotoxic effect of Salvia hispanica "chia" seeds using the Allium cepa testLópez-Rojas, DanielBecerra-Gutiérrez, LizzieDíaz Vélez, CristianObjetivo: El objetivo fue evaluar el efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica expuestas al efecto genotóxico de la azida de sodio utilizando la prueba de Allium cepa. Materiales y métodos: Estudio experimental, las unidades de análisis fueron células meristemáticas de 40 bulbos de Allium cepa. Se dispuso 5 grupos de trabajo: control negativo, control positivo, pretratamiento, simultáneo y postratamiento, además de dos concentraciones (10% y 20%). Las raíces se expusieron a los tratamientos por un total de 48 horas. Resultados: Se observó una disminución significativa del índice mitótico (IM) del control negativo (23,7) respecto al control positivo (3,4) confirmando la acción genotóxica de la azida de sodio. En el grupo pretratamiento, la reducción de daño (RD%) fue de -151,2% y -59,2% señalando su nulo papel desmutagénico. En el grupo postratamiento y simultáneo, la RD% fue de 37,6%, 67,2% y 59,2%, 64,8% respectivamente para ambas concentraciones indicando su actividad bioantimutagénica dependiente de la concentración. Sin embargo, a las concentraciones evaluadas no se halló significancia estadística. Conclusión: Las semillas de Salvia hispanica expuestas al efecto genotóxico de la azida de sodio utilizando la prueba de Allium cepa no tienen un efecto antigenotóxico a las concentraciones de 10% y 20%.Colegio Médico del Perú2019-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/80710.35663/amp.2019.362.807ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 2 (2019): April - June; 79-87ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 79-871728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/807/366https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/807/513Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/8072023-07-06T05:51:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica “chia” utilizando la prueba de Allium cepa: Antigenotoxic effect of Salvia hispanica "chia" seeds using the Allium cepa test
title Efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica “chia” utilizando la prueba de Allium cepa: Antigenotoxic effect of Salvia hispanica "chia" seeds using the Allium cepa test
spellingShingle Efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica “chia” utilizando la prueba de Allium cepa: Antigenotoxic effect of Salvia hispanica "chia" seeds using the Allium cepa test
López-Rojas, Daniel
title_short Efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica “chia” utilizando la prueba de Allium cepa: Antigenotoxic effect of Salvia hispanica "chia" seeds using the Allium cepa test
title_full Efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica “chia” utilizando la prueba de Allium cepa: Antigenotoxic effect of Salvia hispanica "chia" seeds using the Allium cepa test
title_fullStr Efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica “chia” utilizando la prueba de Allium cepa: Antigenotoxic effect of Salvia hispanica "chia" seeds using the Allium cepa test
title_full_unstemmed Efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica “chia” utilizando la prueba de Allium cepa: Antigenotoxic effect of Salvia hispanica "chia" seeds using the Allium cepa test
title_sort Efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica “chia” utilizando la prueba de Allium cepa: Antigenotoxic effect of Salvia hispanica "chia" seeds using the Allium cepa test
dc.creator.none.fl_str_mv López-Rojas, Daniel
Becerra-Gutiérrez, Lizzie
Díaz Vélez, Cristian
author López-Rojas, Daniel
author_facet López-Rojas, Daniel
Becerra-Gutiérrez, Lizzie
Díaz Vélez, Cristian
author_role author
author2 Becerra-Gutiérrez, Lizzie
Díaz Vélez, Cristian
author2_role author
author
description Objetivo: El objetivo fue evaluar el efecto antigenotóxico de las semillas de Salvia hispanica expuestas al efecto genotóxico de la azida de sodio utilizando la prueba de Allium cepa. Materiales y métodos: Estudio experimental, las unidades de análisis fueron células meristemáticas de 40 bulbos de Allium cepa. Se dispuso 5 grupos de trabajo: control negativo, control positivo, pretratamiento, simultáneo y postratamiento, además de dos concentraciones (10% y 20%). Las raíces se expusieron a los tratamientos por un total de 48 horas. Resultados: Se observó una disminución significativa del índice mitótico (IM) del control negativo (23,7) respecto al control positivo (3,4) confirmando la acción genotóxica de la azida de sodio. En el grupo pretratamiento, la reducción de daño (RD%) fue de -151,2% y -59,2% señalando su nulo papel desmutagénico. En el grupo postratamiento y simultáneo, la RD% fue de 37,6%, 67,2% y 59,2%, 64,8% respectivamente para ambas concentraciones indicando su actividad bioantimutagénica dependiente de la concentración. Sin embargo, a las concentraciones evaluadas no se halló significancia estadística. Conclusión: Las semillas de Salvia hispanica expuestas al efecto genotóxico de la azida de sodio utilizando la prueba de Allium cepa no tienen un efecto antigenotóxico a las concentraciones de 10% y 20%.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/807
10.35663/amp.2019.362.807
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/807
identifier_str_mv 10.35663/amp.2019.362.807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/807/366
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/807/513
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 2 (2019): April - June; 79-87
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 79-87
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843344767931383808
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).