Daniel A. Carrión en la Historia.

Descripción del Articulo

Daniel Alcides Carrión es el ícono paradigmático, mártir, héroe, maestro y patrono de la Medicina peruana; honor y méritos concedidos por eminentes maestros y sabios de la Medicina peruana en el curso de los siglos XIX, XX y XXI, que juntos han dado gloria a la Medicina en el Perú y es meritorio div...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida-Tello, Bertilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/9
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/9
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_4d52521575f4c0c85bb576bb5497de67
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/9
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Daniel A. Carrión en la Historia.Malpartida-Tello, BertiloDaniel Alcides Carrión es el ícono paradigmático, mártir, héroe, maestro y patrono de la Medicina peruana; honor y méritos concedidos por eminentes maestros y sabios de la Medicina peruana en el curso de los siglos XIX, XX y XXI, que juntos han dado gloria a la Medicina en el Perú y es meritorio divulgar su hazaña y su sacrificio para ejemplo de las nuevas generaciones. Por azares del destino, Carrión nació en el siglo de la Independencia en el Perú y en el siglo delos descubrimientos en la humanidad. Se modificaron sustancialmente el concepto de la vida, con la «teoría de la evolución de las especies», de Darwin, y el concepto de las enfermedades, con la «teoría de los gérmenes», de Pasteur. Y Carrión, a pesar de su corta edad, participó directamente en dichos cambios, a costa de su vida, sin esperar ninguna recompensa. Ese acto le hace merecer el reconocimiento eterno, no solo del Perú, sino de la humanidad, pues es un ejemplo para forjar un mundo mejor.Colegio Médico del Perú2016-02-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/910.35663/amp.2015.324.9ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 32 No. 4 (2015): October - December; 251ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 32 Núm. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 2511728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/9/9Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/92023-07-06T05:55:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Daniel A. Carrión en la Historia.
title Daniel A. Carrión en la Historia.
spellingShingle Daniel A. Carrión en la Historia.
Malpartida-Tello, Bertilo
title_short Daniel A. Carrión en la Historia.
title_full Daniel A. Carrión en la Historia.
title_fullStr Daniel A. Carrión en la Historia.
title_full_unstemmed Daniel A. Carrión en la Historia.
title_sort Daniel A. Carrión en la Historia.
dc.creator.none.fl_str_mv Malpartida-Tello, Bertilo
author Malpartida-Tello, Bertilo
author_facet Malpartida-Tello, Bertilo
author_role author
description Daniel Alcides Carrión es el ícono paradigmático, mártir, héroe, maestro y patrono de la Medicina peruana; honor y méritos concedidos por eminentes maestros y sabios de la Medicina peruana en el curso de los siglos XIX, XX y XXI, que juntos han dado gloria a la Medicina en el Perú y es meritorio divulgar su hazaña y su sacrificio para ejemplo de las nuevas generaciones. Por azares del destino, Carrión nació en el siglo de la Independencia en el Perú y en el siglo delos descubrimientos en la humanidad. Se modificaron sustancialmente el concepto de la vida, con la «teoría de la evolución de las especies», de Darwin, y el concepto de las enfermedades, con la «teoría de los gérmenes», de Pasteur. Y Carrión, a pesar de su corta edad, participó directamente en dichos cambios, a costa de su vida, sin esperar ninguna recompensa. Ese acto le hace merecer el reconocimiento eterno, no solo del Perú, sino de la humanidad, pues es un ejemplo para forjar un mundo mejor.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/9
10.35663/amp.2015.324.9
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/9
identifier_str_mv 10.35663/amp.2015.324.9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/9/9
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 32 No. 4 (2015): October - December; 251
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 32 Núm. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 251
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847149890757459968
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).