Frequent complications of cirrhosis

Descripción del Articulo

El dolor, antiguo e importante signo semiológico es abordado por su alta frecuencia y porque en estos últimos años se ha mejorado su conocimiento; lo que ha llevado al desarrollo de nuevos y potentes medicamentos analgésicos. En esta edición se toca en primer lugar la fisiopatología, más adelante, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ciro, Maguiña
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/1250
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reto permanente para la medicina
Descripción
Sumario:El dolor, antiguo e importante signo semiológico es abordado por su alta frecuencia y porque en estos últimos años se ha mejorado su conocimiento; lo que ha llevado al desarrollo de nuevos y potentes medicamentos analgésicos. En esta edición se toca en primer lugar la fisiopatología, más adelante, el dolor quirúrgico y el dolor a nivel reumático. Próximamente tocaremos otros aspectos del dolor en el paciente neurológico, cardiológico, neoplásico, ginecológico, etc. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).