Adherencia y cumplimiento de las recomendaciones de cuidado y prevención del pie diabético por parte de médicos tratantes en dos hospitales de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar el cumplimiento por parte de los médicos de las recomendaciones que establecen las guías de manejo y prevención de pie diabético entre un hospital público y uno privado. Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de la base de datos del estudio transversal “Calidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aphang, Meylin, Lazo-Porras, María, Beltrán-Ale, Guillermo, Cardenas-Montero, Deborah, Vera, Rosialzira, Málaga, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/392
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/392
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_3f3943c6237cd72deaffdd3031f94924
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/392
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Adherencia y cumplimiento de las recomendaciones de cuidado y prevención del pie diabético por parte de médicos tratantes en dos hospitales de Lima, PerúAphang, MeylinLazo-Porras, MaríaBeltrán-Ale, GuillermoCardenas-Montero, DeborahVera, RosialziraVera, RosialziraMálaga, GermánObjetivo: Comparar el cumplimiento por parte de los médicos de las recomendaciones que establecen las guías de manejo y prevención de pie diabético entre un hospital público y uno privado. Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de la base de datos del estudio transversal “Calidad del control metabólico en pacientes ambulatorios con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en dos hospitales generales de Lima”. Se utilizaron dos cuestionarios, el primero para recolectar datos demográficos y un segundo de 5 preguntas aplicados al terminar su cita en el consultorio externo de endocrinología: 1) Pedido del médico de retirarse los zapatos, 2) Evaluación de sensibilidad en extremidades inferiores, 3) Recomendación de zapatos especiales, 4) Derivación al servicio de pie diabético y 5) Uso de zapatos especiales por el paciente. Para el análisis de datos se calculó la proporción y los intervalos de confianza al 95% del cumplimiento de las recomendaciones y se usó chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher par a evaluar asociación entre tipo de hospital y cumplimiento de las recomendaciones. Resultados: Se encontró una diferencia significativa entre el hospital público y el hospital privado (p <0,05) en el cumplimiento de cuatro de las cinco recomendaciones. En los cuatro casos el cumplimiento fue mayor en el hospital privado que en el hospital público. Las recomendaciones con diferencia significativa fueron: 1. Participante afirmó haberse retirado los zapatos por pedido del médico (37% hospital público vs 77% hospital privado p <0,001); 2. Paciente recibió recomendación de usar calzado especial (16% hospital público vs 61% hospital privado p <0,001) 3. Paciente fue derivado a un servicio de pie diabético (3% hospital público vs 18% hospital privado p =0,001); 4. Paciente afirmaba usar calzado especial (64% hospital público vs 82% hospital privado p =0,012). La única recomendación que no tuvo una diferencia significativa fue el examen de búsqueda de neuropatía (45% hospital público vs 54% hospital privado). Conclus iones: El cumplimiento de las recomendaciones por parte de los médicos de cuidado de pies en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2, fue significativamente mayor en la institución privada vs. La pública. Sin embargo, incluso en la institución privada el resultado distó de ser idóneo. La mejor performance en el hospital privado, sugiere que existirían diferencias de la calidad de la atención, lo que tendría repercusiones en la salud de las personas.Colegio Médico del Perú2017-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/39210.35663/amp.2017.343.392ACTA MEDICA PERUANA; Vol 34 No 3 (2017): July - September; 168-172ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 Núm. 3 (2017): Julio-Setiembre; 168-1721728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/392/220Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3922023-07-06T05:53:06Z
dc.title.none.fl_str_mv Adherencia y cumplimiento de las recomendaciones de cuidado y prevención del pie diabético por parte de médicos tratantes en dos hospitales de Lima, Perú
title Adherencia y cumplimiento de las recomendaciones de cuidado y prevención del pie diabético por parte de médicos tratantes en dos hospitales de Lima, Perú
spellingShingle Adherencia y cumplimiento de las recomendaciones de cuidado y prevención del pie diabético por parte de médicos tratantes en dos hospitales de Lima, Perú
Aphang, Meylin
title_short Adherencia y cumplimiento de las recomendaciones de cuidado y prevención del pie diabético por parte de médicos tratantes en dos hospitales de Lima, Perú
title_full Adherencia y cumplimiento de las recomendaciones de cuidado y prevención del pie diabético por parte de médicos tratantes en dos hospitales de Lima, Perú
title_fullStr Adherencia y cumplimiento de las recomendaciones de cuidado y prevención del pie diabético por parte de médicos tratantes en dos hospitales de Lima, Perú
title_full_unstemmed Adherencia y cumplimiento de las recomendaciones de cuidado y prevención del pie diabético por parte de médicos tratantes en dos hospitales de Lima, Perú
title_sort Adherencia y cumplimiento de las recomendaciones de cuidado y prevención del pie diabético por parte de médicos tratantes en dos hospitales de Lima, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Aphang, Meylin
Lazo-Porras, María
Beltrán-Ale, Guillermo
Cardenas-Montero, Deborah
Vera, Rosialzira
Vera, Rosialzira
Málaga, Germán
author Aphang, Meylin
author_facet Aphang, Meylin
Lazo-Porras, María
Beltrán-Ale, Guillermo
Cardenas-Montero, Deborah
Vera, Rosialzira
Málaga, Germán
author_role author
author2 Lazo-Porras, María
Beltrán-Ale, Guillermo
Cardenas-Montero, Deborah
Vera, Rosialzira
Málaga, Germán
author2_role author
author
author
author
author
description Objetivo: Comparar el cumplimiento por parte de los médicos de las recomendaciones que establecen las guías de manejo y prevención de pie diabético entre un hospital público y uno privado. Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de la base de datos del estudio transversal “Calidad del control metabólico en pacientes ambulatorios con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en dos hospitales generales de Lima”. Se utilizaron dos cuestionarios, el primero para recolectar datos demográficos y un segundo de 5 preguntas aplicados al terminar su cita en el consultorio externo de endocrinología: 1) Pedido del médico de retirarse los zapatos, 2) Evaluación de sensibilidad en extremidades inferiores, 3) Recomendación de zapatos especiales, 4) Derivación al servicio de pie diabético y 5) Uso de zapatos especiales por el paciente. Para el análisis de datos se calculó la proporción y los intervalos de confianza al 95% del cumplimiento de las recomendaciones y se usó chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher par a evaluar asociación entre tipo de hospital y cumplimiento de las recomendaciones. Resultados: Se encontró una diferencia significativa entre el hospital público y el hospital privado (p <0,05) en el cumplimiento de cuatro de las cinco recomendaciones. En los cuatro casos el cumplimiento fue mayor en el hospital privado que en el hospital público. Las recomendaciones con diferencia significativa fueron: 1. Participante afirmó haberse retirado los zapatos por pedido del médico (37% hospital público vs 77% hospital privado p <0,001); 2. Paciente recibió recomendación de usar calzado especial (16% hospital público vs 61% hospital privado p <0,001) 3. Paciente fue derivado a un servicio de pie diabético (3% hospital público vs 18% hospital privado p =0,001); 4. Paciente afirmaba usar calzado especial (64% hospital público vs 82% hospital privado p =0,012). La única recomendación que no tuvo una diferencia significativa fue el examen de búsqueda de neuropatía (45% hospital público vs 54% hospital privado). Conclus iones: El cumplimiento de las recomendaciones por parte de los médicos de cuidado de pies en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2, fue significativamente mayor en la institución privada vs. La pública. Sin embargo, incluso en la institución privada el resultado distó de ser idóneo. La mejor performance en el hospital privado, sugiere que existirían diferencias de la calidad de la atención, lo que tendría repercusiones en la salud de las personas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/392
10.35663/amp.2017.343.392
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/392
identifier_str_mv 10.35663/amp.2017.343.392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/392/220
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 34 No 3 (2017): July - September; 168-172
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 Núm. 3 (2017): Julio-Setiembre; 168-172
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075101402038272
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).