Hallazgos clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos en donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi en un centro de referencia del sur de Colombia

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar las características clínicas y hallazgos electrocardiográficos como de ecocardiografía en pacientes quienes tenían una serología positiva en el banco de sangre de un centro de referencia del sur de Colombia. Material y métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, en el que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz-Cardozo, Eduard Mauricio, Motta-Quimbaya, Orfa Yaneth, Giraldo-Bahamon, German, Duran-Gutierrez, Luis Fernando, Polania- Segovia, Maria Paula, Ramírez-Ramos, Cristhian Felipe, Mondragón-Cardona, Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/398
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/398
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_3b074a1558427b4bd199214007c0254c
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/398
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Hallazgos clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos en donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi en un centro de referencia del sur de ColombiaDiaz-Cardozo, Eduard MauricioMotta-Quimbaya, Orfa YanethGiraldo-Bahamon, GermanDuran-Gutierrez, Luis FernandoPolania- Segovia, Maria PaulaRamírez-Ramos, Cristhian FelipeMondragón-Cardona, AlvaroObjetivo: Evaluar las características clínicas y hallazgos electrocardiográficos como de ecocardiografía en pacientes quienes tenían una serología positiva en el banco de sangre de un centro de referencia del sur de Colombia. Material y métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, en el que se analizaron todos los eventos de donación del banco de sangre del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, de Neiva Huila Colombia, en un periodo comprendido entre enero del 2011 hasta diciembre de 2014. Fueron incluidos pacientes mayores de 18 años, con serología IgG por ELISA positiva para Trypanosoma cruzi, posteriormente confirmada por detección de IgG por inmunofluorecencia indirecta. Se les realizó anamnesis clínica, examen físico, ecocardiogramas transtorácicos y monitoreos electrocardiográficos de ritmo cardiaco 48 durante horas. Resultados: Se registraron 41 865 donantes en el banco de sangre, la prevalencia de infección por T. cruzi fue de 0,15%, promedio de edad 47,8 años, 68,42% de género ma sculino y la mayoría de zona urbana. Un porcentaje importante de los pacientes manifestó alguna sintomatología relacionada con cardiopátia chagásica. Además la mayoría presentó compromiso de la fracción de inyección del ventrículo izquierdo (leve a moderado) y en la totalidad se detectó alguna anormalidad electrocardiográfica. Conclusión: El hallazgo en el índice de variabilidad de la frecuencia cardíaca se debería considerar como un posible indicador importante en esta patología, en cuanto al reconocimiento temprano antes de notar alteraciones estructurales que generen una falla cardíaca sintomática en esta patología.Colegio Médico del Perú2017-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/39810.35663/amp.2017.343.398ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 No. 3 (2017): July - September; 188-195ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 Núm. 3 (2017): Julio-Setiembre; 188-1951728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/398/223Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/3982023-07-06T05:53:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgos clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos en donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi en un centro de referencia del sur de Colombia
title Hallazgos clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos en donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi en un centro de referencia del sur de Colombia
spellingShingle Hallazgos clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos en donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi en un centro de referencia del sur de Colombia
Diaz-Cardozo, Eduard Mauricio
title_short Hallazgos clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos en donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi en un centro de referencia del sur de Colombia
title_full Hallazgos clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos en donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi en un centro de referencia del sur de Colombia
title_fullStr Hallazgos clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos en donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi en un centro de referencia del sur de Colombia
title_full_unstemmed Hallazgos clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos en donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi en un centro de referencia del sur de Colombia
title_sort Hallazgos clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos en donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi en un centro de referencia del sur de Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz-Cardozo, Eduard Mauricio
Motta-Quimbaya, Orfa Yaneth
Giraldo-Bahamon, German
Duran-Gutierrez, Luis Fernando
Polania- Segovia, Maria Paula
Ramírez-Ramos, Cristhian Felipe
Mondragón-Cardona, Alvaro
author Diaz-Cardozo, Eduard Mauricio
author_facet Diaz-Cardozo, Eduard Mauricio
Motta-Quimbaya, Orfa Yaneth
Giraldo-Bahamon, German
Duran-Gutierrez, Luis Fernando
Polania- Segovia, Maria Paula
Ramírez-Ramos, Cristhian Felipe
Mondragón-Cardona, Alvaro
author_role author
author2 Motta-Quimbaya, Orfa Yaneth
Giraldo-Bahamon, German
Duran-Gutierrez, Luis Fernando
Polania- Segovia, Maria Paula
Ramírez-Ramos, Cristhian Felipe
Mondragón-Cardona, Alvaro
author2_role author
author
author
author
author
author
description Objetivo: Evaluar las características clínicas y hallazgos electrocardiográficos como de ecocardiografía en pacientes quienes tenían una serología positiva en el banco de sangre de un centro de referencia del sur de Colombia. Material y métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, en el que se analizaron todos los eventos de donación del banco de sangre del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, de Neiva Huila Colombia, en un periodo comprendido entre enero del 2011 hasta diciembre de 2014. Fueron incluidos pacientes mayores de 18 años, con serología IgG por ELISA positiva para Trypanosoma cruzi, posteriormente confirmada por detección de IgG por inmunofluorecencia indirecta. Se les realizó anamnesis clínica, examen físico, ecocardiogramas transtorácicos y monitoreos electrocardiográficos de ritmo cardiaco 48 durante horas. Resultados: Se registraron 41 865 donantes en el banco de sangre, la prevalencia de infección por T. cruzi fue de 0,15%, promedio de edad 47,8 años, 68,42% de género ma sculino y la mayoría de zona urbana. Un porcentaje importante de los pacientes manifestó alguna sintomatología relacionada con cardiopátia chagásica. Además la mayoría presentó compromiso de la fracción de inyección del ventrículo izquierdo (leve a moderado) y en la totalidad se detectó alguna anormalidad electrocardiográfica. Conclusión: El hallazgo en el índice de variabilidad de la frecuencia cardíaca se debería considerar como un posible indicador importante en esta patología, en cuanto al reconocimiento temprano antes de notar alteraciones estructurales que generen una falla cardíaca sintomática en esta patología.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/398
10.35663/amp.2017.343.398
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/398
identifier_str_mv 10.35663/amp.2017.343.398
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/398/223
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 No. 3 (2017): July - September; 188-195
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 34 Núm. 3 (2017): Julio-Setiembre; 188-195
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846515714034237440
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).