Algunos Aspectos Epidemiológicos de los Accidentes de trabajo y las Enfermedades Profesionales
Descripción del Articulo
El Instituto Peruano de Seguridad Social, sístema unificado de los Ex Seguros del Obrero y del Empleadoasumió el control de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, conforme lo había dispuesto el Decreto Ley No. 18846, de abril de 1971; riesgos que hasta esa fecha estaban a cargo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1982 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/1785 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aspectos epidemiológicos Enfermedades profesionales |
Sumario: | El Instituto Peruano de Seguridad Social, sístema unificado de los Ex Seguros del Obrero y del Empleadoasumió el control de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, conforme lo había dispuesto el Decreto Ley No. 18846, de abril de 1971; riesgos que hasta esa fecha estaban a cargo de las Compañias de Seguros Privados. Desde aquel año, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales se atendieron en los servicios propios y/o contratados del IPSS, en lo pertinente al aspecto asistencial y de subsidios; mientras que las prestaciones económicas diferidas (indemnizaciones o pensiones) lo fueron en la Gerencia de Pensiones. No se ha establecido ninguna infraestructura operativa para la prevención de tales riesgos; y en el aspecto de la rehabilitación médica - al igual que para la rama asistencial -, se utilizaron los recursos del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, sobrecargados con los minusválidos por las enfermedades comunes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).