Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicina

Descripción del Articulo

Se pretende hacer una revisión teórica de las diferentes etapas del pensamiento filosófico y de los filósofos, que en nuestra opinión tuvieron influencia que pueda considerarse importante sobre la medicina. Empezando con la Grecia clásica y pasando sucesivamente por San Agustin, los pensadores román...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Graña-Aramburú, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/172
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/172
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_27763965795435330723e03628d53a24
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/172
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicinaGraña-Aramburú, AlejandroSe pretende hacer una revisión teórica de las diferentes etapas del pensamiento filosófico y de los filósofos, que en nuestra opinión tuvieron influencia que pueda considerarse importante sobre la medicina. Empezando con la Grecia clásica y pasando sucesivamente por San Agustin, los pensadores románticos y empíricos de los siglos XVII y XVIII, como Locke y Kant, se enfoca luego una síntesis hasta llegar a los movimientos filosófico-científicos del siglo XIX. En especial son revisados el positivismo y el evolucionismo; y luego se concluye con las visiones de los siglos XX y XXI, tales como el paradigma de Kuhn y el Realismo Científico  ejemplificado, entre otros, por Mario Bunge.Colegio Médico del Perú2017-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/17210.35663/amp.2015.321.172ACTA MEDICA PERUANA; Vol 32 No 1 (2015): January - March; 41ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 32 Núm. 1 (2015): Enero-Marzo; 411728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/172/127Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1722023-07-06T05:54:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicina
title Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicina
spellingShingle Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicina
Graña-Aramburú, Alejandro
title_short Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicina
title_full Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicina
title_fullStr Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicina
title_full_unstemmed Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicina
title_sort Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicina
dc.creator.none.fl_str_mv Graña-Aramburú, Alejandro
author Graña-Aramburú, Alejandro
author_facet Graña-Aramburú, Alejandro
author_role author
description Se pretende hacer una revisión teórica de las diferentes etapas del pensamiento filosófico y de los filósofos, que en nuestra opinión tuvieron influencia que pueda considerarse importante sobre la medicina. Empezando con la Grecia clásica y pasando sucesivamente por San Agustin, los pensadores románticos y empíricos de los siglos XVII y XVIII, como Locke y Kant, se enfoca luego una síntesis hasta llegar a los movimientos filosófico-científicos del siglo XIX. En especial son revisados el positivismo y el evolucionismo; y luego se concluye con las visiones de los siglos XX y XXI, tales como el paradigma de Kuhn y el Realismo Científico  ejemplificado, entre otros, por Mario Bunge.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/172
10.35663/amp.2015.321.172
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/172
identifier_str_mv 10.35663/amp.2015.321.172
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/172/127
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 32 No 1 (2015): January - March; 41
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 32 Núm. 1 (2015): Enero-Marzo; 41
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075100369190912
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).