Cómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión Strong

Descripción del Articulo

Después de la muerte de Daniel Alcides Carrión (DAC) hubo un estado de evidente olvido de su hazaña, el pueblo del Perú se encontraba desmoralizado y luego de la evacuación del ejército chileno, una guerra civil. Pero DAC se empeñó en seguir con su experimento que le causó su muerte en 1885, el pueb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida-Tello, Bertilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/173
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/173
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_135f72f7a1a968ad9f1c6458923ddaf1
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/173
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Cómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión StrongMalpartida-Tello, BertiloDespués de la muerte de Daniel Alcides Carrión (DAC) hubo un estado de evidente olvido de su hazaña, el pueblo del Perú se encontraba desmoralizado y luego de la evacuación del ejército chileno, una guerra civil. Pero DAC se empeñó en seguir con su experimento que le causó su muerte en 1885, el pueblo conmovido le rindió homenaje hasta 1887 en la que se le erige un Mausoleo para perpetuar su nombre. Pero luego el estado de posguerra con quiebra de todas las empresas se vivió un largo período de incertidumbre y algo se presentó para opacar la memoria de nuestro héroe, la llegada de una Comisión en 1913 de la Universidad de Harvard, presidida por Strong presentó un informe desafortunado contra el experimento de DAC, informe que demostró  su incapacidad y sus antecedentes antiéticos que  son refutados por prestigiados médicos. Los doctores  Gastañeta y Monge auspiciaron un número especial y xtraordinario de los Anales de la Facultad de Medicina San Fernando, donde ponen en evidencia indiscutible el sacrificio de Carrión, refutan el informe de la comisión Strong y enaltecen los hallazgos de Battistini y Barton que reivindican a DAC. He aquí las versiones exactas mostradas en 1925 ya que la mayoría son copias de la verdad histórica que no han variado hasta la fecha.Colegio Médico del Perú2017-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/17310.35663/amp.2015.321.173ACTA MEDICA PERUANA; Vol 32 No 1 (2015): January - March; 50ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 32 Núm. 1 (2015): Enero-Marzo; 501728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/173/128Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1732023-07-06T05:54:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Cómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión Strong
title Cómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión Strong
spellingShingle Cómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión Strong
Malpartida-Tello, Bertilo
title_short Cómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión Strong
title_full Cómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión Strong
title_fullStr Cómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión Strong
title_full_unstemmed Cómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión Strong
title_sort Cómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión Strong
dc.creator.none.fl_str_mv Malpartida-Tello, Bertilo
author Malpartida-Tello, Bertilo
author_facet Malpartida-Tello, Bertilo
author_role author
description Después de la muerte de Daniel Alcides Carrión (DAC) hubo un estado de evidente olvido de su hazaña, el pueblo del Perú se encontraba desmoralizado y luego de la evacuación del ejército chileno, una guerra civil. Pero DAC se empeñó en seguir con su experimento que le causó su muerte en 1885, el pueblo conmovido le rindió homenaje hasta 1887 en la que se le erige un Mausoleo para perpetuar su nombre. Pero luego el estado de posguerra con quiebra de todas las empresas se vivió un largo período de incertidumbre y algo se presentó para opacar la memoria de nuestro héroe, la llegada de una Comisión en 1913 de la Universidad de Harvard, presidida por Strong presentó un informe desafortunado contra el experimento de DAC, informe que demostró  su incapacidad y sus antecedentes antiéticos que  son refutados por prestigiados médicos. Los doctores  Gastañeta y Monge auspiciaron un número especial y xtraordinario de los Anales de la Facultad de Medicina San Fernando, donde ponen en evidencia indiscutible el sacrificio de Carrión, refutan el informe de la comisión Strong y enaltecen los hallazgos de Battistini y Barton que reivindican a DAC. He aquí las versiones exactas mostradas en 1925 ya que la mayoría son copias de la verdad histórica que no han variado hasta la fecha.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/173
10.35663/amp.2015.321.173
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/173
identifier_str_mv 10.35663/amp.2015.321.173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/173/128
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol 32 No 1 (2015): January - March; 50
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 32 Núm. 1 (2015): Enero-Marzo; 50
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816075100371288064
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).