Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú
Descripción del Articulo
La cardiopatía coronaria y el accidente cerebrovascular han sido señalados como causa principal de muerte en la población adulta de Perú, en relación directa con factores de riesgo como obesidad, diabetes (DM), hipertensión arterial (HTA), hipercolesterolemia y tabaquismo. El presente estudio report...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/3446 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo coronario prevalencia diabetes mellitus hipertensión arterial obesidad e hipercolesterolomía Cardiovascular risk factors prevalence diabetes hypertension obesity hiperlipidaemia |
| id |
REVCMP_10f9e630e7cdefaa499dd505c8e6b4b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/3446 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del PerúSECLEN, SEGUNDOLEEY, JULIOVILLENA, ARTUROHERRERA, BERNABEMENACHO, JULIOCARRASCO, ANTONIOVARGAS, ROLANDOFactores de riesgo coronarioprevalenciadiabetes mellitushipertensión arterialobesidad e hipercolesterolomíaCardiovascular risk factorsprevalencediabeteshypertensionobesityhiperlipidaemiaLa cardiopatía coronaria y el accidente cerebrovascular han sido señalados como causa principal de muerte en la población adulta de Perú, en relación directa con factores de riesgo como obesidad, diabetes (DM), hipertensión arterial (HTA), hipercolesterolemia y tabaquismo. El presente estudio reporta la prevalencia de estos factores en sujetos mayores de 18 años en 4 poblaciones urbanas; 2 de la costa, Castilla (Piura) y Urb. Ingeniería (Lima), de la selva, Tarapoto (San Martín) y 1 de la Sierra, Huaraz (Ancash) y 2 comunidades rurales de la selva, Wayku y Cuñumbuque (Lamas-San Martín). Las prevalencias más altas fueron observadas en Castilla y en segundo lugar en Urb. Ingeniería, y las más bajas en Wayku y Cuñumbuque. Las prevalencias de obesidad fueron 36.7% en Castilla, 22.8% en Urb. Ingeniería, 18.3% en Huaraz, 17% en Tarapoto, O% en Wayku y 11 % en Cuñumbuque; las de DM 6.7%, 7.6%, 1.3%, 4.4%, 3.7% y 2%, respectivamente; a su vez, las prevalencias de HTA fueron 33% en Castilla y Urb. Ingeniería, 19.5% en Huaraz, 21.8% en Tarapoto y 5% en Wayku, y las correspondientes de hipercolesterolemia 47.2%, 22.7%, 10.6%, 20.4% en las cuatro primeras y ningún caso en Wayku. Un 70% de la población es afectada por un solo factor de riesgo, 20% por dos y 7% por tres. En conclusión, la importante prevalencia de estos factores de riesgo demuestran su actual impacto epidemiológico y la necesidad de su búsqueda permanente para contrarrestar la alta tasa de mortalidad. En la población adulta.Coronary heart disease and stroke have been pointed out as the main cause of adult Peruvian population mortality, directly related to risk factors such as obesity, diabetes (DM), hypertension (HT), hypercholesterolemia, and tabaquism. The present study reports the prevalence of these factors among subjects = 18 y.o. in 2 coastal urban populations, Castilla (Piura) and Urb. Ingeniería (Lima), 2 urban-rural, Tarapoto and Ancash and 2 rural villages in the jungle, Wayku and Cuñumbuque (San Martín). The highest prevalences were observed in Castilla and in the second place in Urb. Ingeniería, and the lowest ones in Wayku and Cuñumbuque. The prevalences of obesity were 36.7% in Castilla, 22.8% in Ingeniería, 18.3% in Huaraz, 17% in Tarapoto, O% in Wayku, and 11% in Cuñumbuque; the ones of DM 6.7%, 7.6%, 1.3%, 4.4%, 3.7% and 2%, respectively; the prevalences of HTA were 33% in Castilla and Ingeniería, 19.5% in Huaraz, 21 .8% in Tarapoto, and 5% in Wayku, and the corresponding to hypercholesterolemia 47 .2%, 22. 7%, 10.6%, 20.4% in the first four and no a single case in Wayku. About 70% of the population is affected by one single factor, 20% by two and 7% by three. In conclusion, the significant prevalence of these risk factors demonstrated its actual epidemiological impact and the need for a continuous screening to counteract the high mortality rate. Key words: Cardiovascular risk factors, prevalence, diabetes, hypertension, obesity, hiperlipidaemia.Colegio Médico del Perú2024-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/344610.35663/amp.1999.171.3446ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 No. 1 (1999): Enero - MarzoACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 Núm. 1 (1999): January - March1728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3446/1794info:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/34462024-11-28T19:03:26Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú |
| title |
Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú |
| spellingShingle |
Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú SECLEN, SEGUNDO Factores de riesgo coronario prevalencia diabetes mellitus hipertensión arterial obesidad e hipercolesterolomía Cardiovascular risk factors prevalence diabetes hypertension obesity hiperlipidaemia |
| title_short |
Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú |
| title_full |
Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú |
| title_fullStr |
Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú |
| title_sort |
Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
SECLEN, SEGUNDO LEEY, JULIO VILLENA, ARTURO HERRERA, BERNABE MENACHO, JULIO CARRASCO, ANTONIO VARGAS, ROLANDO |
| author |
SECLEN, SEGUNDO |
| author_facet |
SECLEN, SEGUNDO LEEY, JULIO VILLENA, ARTURO HERRERA, BERNABE MENACHO, JULIO CARRASCO, ANTONIO VARGAS, ROLANDO |
| author_role |
author |
| author2 |
LEEY, JULIO VILLENA, ARTURO HERRERA, BERNABE MENACHO, JULIO CARRASCO, ANTONIO VARGAS, ROLANDO |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo coronario prevalencia diabetes mellitus hipertensión arterial obesidad e hipercolesterolomía Cardiovascular risk factors prevalence diabetes hypertension obesity hiperlipidaemia |
| topic |
Factores de riesgo coronario prevalencia diabetes mellitus hipertensión arterial obesidad e hipercolesterolomía Cardiovascular risk factors prevalence diabetes hypertension obesity hiperlipidaemia |
| description |
La cardiopatía coronaria y el accidente cerebrovascular han sido señalados como causa principal de muerte en la población adulta de Perú, en relación directa con factores de riesgo como obesidad, diabetes (DM), hipertensión arterial (HTA), hipercolesterolemia y tabaquismo. El presente estudio reporta la prevalencia de estos factores en sujetos mayores de 18 años en 4 poblaciones urbanas; 2 de la costa, Castilla (Piura) y Urb. Ingeniería (Lima), de la selva, Tarapoto (San Martín) y 1 de la Sierra, Huaraz (Ancash) y 2 comunidades rurales de la selva, Wayku y Cuñumbuque (Lamas-San Martín). Las prevalencias más altas fueron observadas en Castilla y en segundo lugar en Urb. Ingeniería, y las más bajas en Wayku y Cuñumbuque. Las prevalencias de obesidad fueron 36.7% en Castilla, 22.8% en Urb. Ingeniería, 18.3% en Huaraz, 17% en Tarapoto, O% en Wayku y 11 % en Cuñumbuque; las de DM 6.7%, 7.6%, 1.3%, 4.4%, 3.7% y 2%, respectivamente; a su vez, las prevalencias de HTA fueron 33% en Castilla y Urb. Ingeniería, 19.5% en Huaraz, 21.8% en Tarapoto y 5% en Wayku, y las correspondientes de hipercolesterolemia 47.2%, 22.7%, 10.6%, 20.4% en las cuatro primeras y ningún caso en Wayku. Un 70% de la población es afectada por un solo factor de riesgo, 20% por dos y 7% por tres. En conclusión, la importante prevalencia de estos factores de riesgo demuestran su actual impacto epidemiológico y la necesidad de su búsqueda permanente para contrarrestar la alta tasa de mortalidad. En la población adulta. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3446 10.35663/amp.1999.171.3446 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3446 |
| identifier_str_mv |
10.35663/amp.1999.171.3446 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3446/1794 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 No. 1 (1999): Enero - Marzo ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 17 Núm. 1 (1999): January - March 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846515739360493568 |
| score |
13.413335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).