Frecuencia de cáncer de mama de acuerdo a edad, asociado a tipo histológico y expresión inmunohistoquímica en un Hospital de nivel III en el periodo 2012-2015, Chiclayo-Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar asociaciones entre cáncer de mama específico por edades con tipo histológico y perfil inmunohistoquímico en pacientes de un hospital de nivel III Chiclayo-Perú, durante el periodo 2012-2015. Material y Métodos: Estudio retrospectivo transversal realizado en 271 pacientes diagnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo-Céspedes, Andrés, Velasco-Vela, Orlando, Fupuy-Chung, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/129
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la mama
Neoplasias por Tipo histológico
Marcadores biológicos de tumor
Grupos por edad
Inmunohistoquímica
id REVCMH_f7fc131d472e0fccd5918c87c35dcd19
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/129
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Frecuencia de cáncer de mama de acuerdo a edad, asociado a tipo histológico y expresión inmunohistoquímica en un Hospital de nivel III en el periodo 2012-2015, Chiclayo-PerúGalindo-Céspedes, AndrésVelasco-Vela, OrlandoFupuy-Chung, JorgeNeoplasias de la mamaNeoplasias por Tipo histológicoMarcadores biológicos de tumorGrupos por edadInmunohistoquímicaObjetivo: Determinar asociaciones entre cáncer de mama específico por edades con tipo histológico y perfil inmunohistoquímico en pacientes de un hospital de nivel III Chiclayo-Perú, durante el periodo 2012-2015. Material y Métodos: Estudio retrospectivo transversal realizado en 271 pacientes diagnosticadas con carcinoma de mama a lo largo 4 años consecutivos. Se obtuvo información, trabajando con dos grupos etáreos (<55; >55) y aplicando una ficha de recolección de datos, partiendo de resultados de Anatomía patológica, en la cual se utilizaron criterios de inclusión/exclusión. Resultados: La edad promedio de las pacientes fue de 56,19 años, siendo la máxima 95 años, y la mínima 28. La edad promedio para el grupo menor a 55 años fue 44,77 años y para el grupo mayor a 55 años: 67,07; Ambos grupos mostraron características similares para su asociación para tipos histológicos (p = 0,353), como para perfiles Inmunohistoquímicos (p=0.757). Se obtuvo que el grupo etáreo <55 años, incluyo 123 casos (93,18%) con CDI (carcinoma ductal infiltrante), 3 (2,27%) con CLI (Carcinoma Lobulillar infiltrante), y tuvieron al subtipo molecular Luminal A como Luminal B con 63 (50,4%) y 23 (18,4%) respectivamente, para el grupo mayor a 55 años: CDI 123 (88,49%), CLI 8 (5,76%), Luminal A 73 (53,3%) y Luminal B 24 (17,5%). La frecuencia general mostró una tendencia bimodal así como los subtipos Luminal A, Luminal B, y Basal. Conclusiones: El carcinoma de mama más frecuente se dio en pacientes mayores a 55 años, con el tipo histológico de Carcinoma ductal Invasivo y el subtipo inmunohistoquímico Luminal A.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/12910.35434/rcmhnaaa.2016.92.129Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 No. 2 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 105 - 111Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 Núm. 2 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 105 - 1112227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/129/109Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1292021-06-14T05:50:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Frecuencia de cáncer de mama de acuerdo a edad, asociado a tipo histológico y expresión inmunohistoquímica en un Hospital de nivel III en el periodo 2012-2015, Chiclayo-Perú
title Frecuencia de cáncer de mama de acuerdo a edad, asociado a tipo histológico y expresión inmunohistoquímica en un Hospital de nivel III en el periodo 2012-2015, Chiclayo-Perú
spellingShingle Frecuencia de cáncer de mama de acuerdo a edad, asociado a tipo histológico y expresión inmunohistoquímica en un Hospital de nivel III en el periodo 2012-2015, Chiclayo-Perú
Galindo-Céspedes, Andrés
Neoplasias de la mama
Neoplasias por Tipo histológico
Marcadores biológicos de tumor
Grupos por edad
Inmunohistoquímica
title_short Frecuencia de cáncer de mama de acuerdo a edad, asociado a tipo histológico y expresión inmunohistoquímica en un Hospital de nivel III en el periodo 2012-2015, Chiclayo-Perú
title_full Frecuencia de cáncer de mama de acuerdo a edad, asociado a tipo histológico y expresión inmunohistoquímica en un Hospital de nivel III en el periodo 2012-2015, Chiclayo-Perú
title_fullStr Frecuencia de cáncer de mama de acuerdo a edad, asociado a tipo histológico y expresión inmunohistoquímica en un Hospital de nivel III en el periodo 2012-2015, Chiclayo-Perú
title_full_unstemmed Frecuencia de cáncer de mama de acuerdo a edad, asociado a tipo histológico y expresión inmunohistoquímica en un Hospital de nivel III en el periodo 2012-2015, Chiclayo-Perú
title_sort Frecuencia de cáncer de mama de acuerdo a edad, asociado a tipo histológico y expresión inmunohistoquímica en un Hospital de nivel III en el periodo 2012-2015, Chiclayo-Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Galindo-Céspedes, Andrés
Velasco-Vela, Orlando
Fupuy-Chung, Jorge
author Galindo-Céspedes, Andrés
author_facet Galindo-Céspedes, Andrés
Velasco-Vela, Orlando
Fupuy-Chung, Jorge
author_role author
author2 Velasco-Vela, Orlando
Fupuy-Chung, Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoplasias de la mama
Neoplasias por Tipo histológico
Marcadores biológicos de tumor
Grupos por edad
Inmunohistoquímica
topic Neoplasias de la mama
Neoplasias por Tipo histológico
Marcadores biológicos de tumor
Grupos por edad
Inmunohistoquímica
description Objetivo: Determinar asociaciones entre cáncer de mama específico por edades con tipo histológico y perfil inmunohistoquímico en pacientes de un hospital de nivel III Chiclayo-Perú, durante el periodo 2012-2015. Material y Métodos: Estudio retrospectivo transversal realizado en 271 pacientes diagnosticadas con carcinoma de mama a lo largo 4 años consecutivos. Se obtuvo información, trabajando con dos grupos etáreos (<55; >55) y aplicando una ficha de recolección de datos, partiendo de resultados de Anatomía patológica, en la cual se utilizaron criterios de inclusión/exclusión. Resultados: La edad promedio de las pacientes fue de 56,19 años, siendo la máxima 95 años, y la mínima 28. La edad promedio para el grupo menor a 55 años fue 44,77 años y para el grupo mayor a 55 años: 67,07; Ambos grupos mostraron características similares para su asociación para tipos histológicos (p = 0,353), como para perfiles Inmunohistoquímicos (p=0.757). Se obtuvo que el grupo etáreo <55 años, incluyo 123 casos (93,18%) con CDI (carcinoma ductal infiltrante), 3 (2,27%) con CLI (Carcinoma Lobulillar infiltrante), y tuvieron al subtipo molecular Luminal A como Luminal B con 63 (50,4%) y 23 (18,4%) respectivamente, para el grupo mayor a 55 años: CDI 123 (88,49%), CLI 8 (5,76%), Luminal A 73 (53,3%) y Luminal B 24 (17,5%). La frecuencia general mostró una tendencia bimodal así como los subtipos Luminal A, Luminal B, y Basal. Conclusiones: El carcinoma de mama más frecuente se dio en pacientes mayores a 55 años, con el tipo histológico de Carcinoma ductal Invasivo y el subtipo inmunohistoquímico Luminal A.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/129
10.35434/rcmhnaaa.2016.92.129
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/129
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2016.92.129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/129/109
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 No. 2 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 105 - 111
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 9 Núm. 2 (2016): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 105 - 111
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843263918584102912
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).