Características del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú 2018
Descripción del Articulo
Introducción: El embarazo no deseado en un adolescente es un problema social cada vez más frecuente a nivel mundial. Objetivos: Estimar la prevalencia del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú. Material y Métodos: pacientes que ingresen al servicio de ginecoobstetricia por diagnóstico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/480 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto Interesados en Aborto Embarazo no Deseado Embarazo no Planeado Epidemiología |
id |
REVCMH_aeaddf93db4c6bbb96dce7416f71d418 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/480 |
network_acronym_str |
REVCMH |
network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository_id_str |
|
spelling |
Características del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú 2018Iglesias-Osores, SebastiánNakano-Chávez, KyugoroAbortoInteresados en AbortoEmbarazo no DeseadoEmbarazo no PlaneadoEpidemiologíaIntroducción: El embarazo no deseado en un adolescente es un problema social cada vez más frecuente a nivel mundial. Objetivos: Estimar la prevalencia del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú. Material y Métodos: pacientes que ingresen al servicio de ginecoobstetricia por diagnóstico de aborto entre las edades de 14 – 19 años en el 2018. Resultados: se encontró un total de 73 menores de 19 años que acudieron por algún tipo de aborto que fue el 14,17% de la población que fue diagnosticada con aborto. Los datos demográficos que provienen las pacientes fueron con una mayor frecuencia de los distritos que predominaron fueron de Chiclayo 50,68%), La Victoria (8,22%) y José Leonardo Ortiz (9,59%). El diagnóstico de ingreso que predominó fue el aborto incompleto (76,71%), seguido de aborto frustro (17,81%). Los tratamientos que se dieron a las pacientes fueron medico (4,11%) y en su mayoría quirúrgico (95,98%), que se dividió en AMEU (42,65%), LU (55,88%) y Cesárea (1,47%) con una media de 1,5 días de estancia hospitalaria. Conclusión: se encontró un 14% de aborto adolescente en un hospital de la ciudad de Chiclayo.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/48010.35434/rcmhnaaa.2019.121.480Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 No. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 25 - 28Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 Núm. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 25 - 282227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/480/248Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/4802021-06-14T06:00:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú 2018 |
title |
Características del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú 2018 |
spellingShingle |
Características del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú 2018 Iglesias-Osores, Sebastián Aborto Interesados en Aborto Embarazo no Deseado Embarazo no Planeado Epidemiología |
title_short |
Características del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú 2018 |
title_full |
Características del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú 2018 |
title_fullStr |
Características del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú 2018 |
title_full_unstemmed |
Características del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú 2018 |
title_sort |
Características del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias-Osores, Sebastián Nakano-Chávez, Kyugoro |
author |
Iglesias-Osores, Sebastián |
author_facet |
Iglesias-Osores, Sebastián Nakano-Chávez, Kyugoro |
author_role |
author |
author2 |
Nakano-Chávez, Kyugoro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aborto Interesados en Aborto Embarazo no Deseado Embarazo no Planeado Epidemiología |
topic |
Aborto Interesados en Aborto Embarazo no Deseado Embarazo no Planeado Epidemiología |
description |
Introducción: El embarazo no deseado en un adolescente es un problema social cada vez más frecuente a nivel mundial. Objetivos: Estimar la prevalencia del aborto adolescente en un hospital de Chiclayo, Perú. Material y Métodos: pacientes que ingresen al servicio de ginecoobstetricia por diagnóstico de aborto entre las edades de 14 – 19 años en el 2018. Resultados: se encontró un total de 73 menores de 19 años que acudieron por algún tipo de aborto que fue el 14,17% de la población que fue diagnosticada con aborto. Los datos demográficos que provienen las pacientes fueron con una mayor frecuencia de los distritos que predominaron fueron de Chiclayo 50,68%), La Victoria (8,22%) y José Leonardo Ortiz (9,59%). El diagnóstico de ingreso que predominó fue el aborto incompleto (76,71%), seguido de aborto frustro (17,81%). Los tratamientos que se dieron a las pacientes fueron medico (4,11%) y en su mayoría quirúrgico (95,98%), que se dividió en AMEU (42,65%), LU (55,88%) y Cesárea (1,47%) con una media de 1,5 días de estancia hospitalaria. Conclusión: se encontró un 14% de aborto adolescente en un hospital de la ciudad de Chiclayo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/480 10.35434/rcmhnaaa.2019.121.480 |
url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/480 |
identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2019.121.480 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/480/248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 No. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 25 - 28 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 Núm. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 25 - 28 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
instacron_str |
HNAAA |
institution |
HNAAA |
reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843263922676695040 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).