Cumplimiento del “care bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA, enero-febrero, 2015
Descripción del Articulo
Introducción: Arias M. y Villegas M., en el 2011, realizaron una revisión sistemática, en centros de salud con alta tasa de infecciones, por lo que implementaron medidas preventivas, para contrarrestarlas, reduciendo las bacteremias asociadas a catéter en un 100%. Resar R y col., en el 2012, realiza...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/175 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bundle Bacteremia Catéter vía central |
| id |
REVCMH_a5d3324baa3178fd27b1393d403ada70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/175 |
| network_acronym_str |
REVCMH |
| network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cumplimiento del “care bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA, enero-febrero, 2015Polo-Capuñay, Ana MaríaSoto-Cáceres, VíctorDíaz-Vélez, CristianBundleBacteremiaCatéter vía centralIntroducción: Arias M. y Villegas M., en el 2011, realizaron una revisión sistemática, en centros de salud con alta tasa de infecciones, por lo que implementaron medidas preventivas, para contrarrestarlas, reduciendo las bacteremias asociadas a catéter en un 100%. Resar R y col., en el 2012, realizaron un estudio en la que describieron un cumplimiento del Bundle por parte del personal sanitario de 10 a 20%. Objetivo: Cuantificar el cumplimiento del “Care Bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA. Material y Métodos: Estudio no experimental, Descriptivo-Longitudinal. Se trabajó con el programa Epidat 3.1, con una población de 1726 observaciones-día, una proporción esperada de 20%(4), y un nivel de confianza de 95%, obteniéndose 216 observaciones-día. Para la recolección de datos, se utilizará una lista de indicadores (checking list); cuyos resultados serán analizados utilizando frecuencia absoluta y relativa. Resultados: Se tuvo un total de 29 pacientes. Al tomar en cuenta los criterios de Bundle; el cumplimiento del lavado de manos fue de 0%. El uso adecuado de clorhexidina, fue de 33,3% y la limpieza del puerto de inyección de 76.8%. Un 81,5%, utilizó de manera correcta las barreras máximas. Respecto al adecuado sitio de inserción del catéter y la revisión del mantenimiento necesario de la vía, el cumplimiento fue de 100%. Del total de pacientes estudiados, 17 de ellos sufrieron de IIH. Conclusiones: El cumplimiento de los cinco ítems del care Bundle de prevención de infección del torrente sanguíneo por catéter central, fue de 0%.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-02-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/17510.35434/rcmhnaaa.2015.83.175Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 162 - 167Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 162 - 1672227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/175/150Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/1752021-06-14T05:45:21Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cumplimiento del “care bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA, enero-febrero, 2015 |
| title |
Cumplimiento del “care bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA, enero-febrero, 2015 |
| spellingShingle |
Cumplimiento del “care bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA, enero-febrero, 2015 Polo-Capuñay, Ana María Bundle Bacteremia Catéter vía central |
| title_short |
Cumplimiento del “care bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA, enero-febrero, 2015 |
| title_full |
Cumplimiento del “care bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA, enero-febrero, 2015 |
| title_fullStr |
Cumplimiento del “care bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA, enero-febrero, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Cumplimiento del “care bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA, enero-febrero, 2015 |
| title_sort |
Cumplimiento del “care bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA, enero-febrero, 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Polo-Capuñay, Ana María Soto-Cáceres, Víctor Díaz-Vélez, Cristian |
| author |
Polo-Capuñay, Ana María |
| author_facet |
Polo-Capuñay, Ana María Soto-Cáceres, Víctor Díaz-Vélez, Cristian |
| author_role |
author |
| author2 |
Soto-Cáceres, Víctor Díaz-Vélez, Cristian |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bundle Bacteremia Catéter vía central |
| topic |
Bundle Bacteremia Catéter vía central |
| description |
Introducción: Arias M. y Villegas M., en el 2011, realizaron una revisión sistemática, en centros de salud con alta tasa de infecciones, por lo que implementaron medidas preventivas, para contrarrestarlas, reduciendo las bacteremias asociadas a catéter en un 100%. Resar R y col., en el 2012, realizaron un estudio en la que describieron un cumplimiento del Bundle por parte del personal sanitario de 10 a 20%. Objetivo: Cuantificar el cumplimiento del “Care Bundle” para prevención de infección del torrente sanguíneo asociado a catéter intravascular en el HNAAA. Material y Métodos: Estudio no experimental, Descriptivo-Longitudinal. Se trabajó con el programa Epidat 3.1, con una población de 1726 observaciones-día, una proporción esperada de 20%(4), y un nivel de confianza de 95%, obteniéndose 216 observaciones-día. Para la recolección de datos, se utilizará una lista de indicadores (checking list); cuyos resultados serán analizados utilizando frecuencia absoluta y relativa. Resultados: Se tuvo un total de 29 pacientes. Al tomar en cuenta los criterios de Bundle; el cumplimiento del lavado de manos fue de 0%. El uso adecuado de clorhexidina, fue de 33,3% y la limpieza del puerto de inyección de 76.8%. Un 81,5%, utilizó de manera correcta las barreras máximas. Respecto al adecuado sitio de inserción del catéter y la revisión del mantenimiento necesario de la vía, el cumplimiento fue de 100%. Del total de pacientes estudiados, 17 de ellos sufrieron de IIH. Conclusiones: El cumplimiento de los cinco ítems del care Bundle de prevención de infección del torrente sanguíneo por catéter central, fue de 0%. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/175 10.35434/rcmhnaaa.2015.83.175 |
| url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/175 |
| identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2015.83.175 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/175/150 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 No. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 162 - 167 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 8 Núm. 3 (2015): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 162 - 167 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
| instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| instacron_str |
HNAAA |
| institution |
HNAAA |
| reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847068994921562112 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).