Características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social de Chiclayo
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina interna, Cirugía general, Pediatría, Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el periodo Enero- Junio del 2016. Material y Mét...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/478 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clasificación internacional de enfermedades CIE 10 Codificación clínica Historia clínica |
id |
REVCMH_46f6151ec858d95f775a6fe466a9527d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/478 |
network_acronym_str |
REVCMH |
network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository_id_str |
|
spelling |
Características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social de ChiclayoArrué-Hernández, Kattya AngélicaSoto-Cáceres, Víctor AlbertoFernández-Mogollón, Jorge LuisClasificación internacional de enfermedadesCIE 10Codificación clínicaHistoria clínicaObjetivo: Describir las características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina interna, Cirugía general, Pediatría, Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el periodo Enero- Junio del 2016. Material y Métodos: Estudio observacional tipo descriptivo, transversal, con una población de 3003 pacientes, muestra de 341 mediante afijación proporcional se obtuvo la cantidad de las historias clínicas a revisar por servicios: Cirugía General (72), Ginecología (38), Medicina Interna (58), Obstetricia (142) y Pediatría (31), finalmente se realizó un muestreo aleatorio simple con reemplazo. Para la recolección de la información se utilizó ficha de recolección de datos y el procesamiento mediante el programa SPSS versión 24, se empleó un análisis descriptivo univariado y bivariado. Resultados: El registro y codificación diagnóstica del CIE 10 en las historias clínicas fue incorrecto al diagnóstico de ingreso 57,8% y diagnóstico de egreso 55,7%. Con respecto al CIE 10 registrado en las historias clínicas y el sistema de gestión hospitalaria se encontró que no concuerda en un 67%. Conclusiones: La codificación y registro diagnóstico del CIE 10 en las historias clínicas y el sistema de gestión hospitalaria es incorrecto, lo que indica la importancia de implementar y reforzar la capacitación adecuada al personal de salud.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/47810.35434/rcmhnaaa.2019.121.478Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 No. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 13 - 18Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 Núm. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 13 - 182227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/478/246Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/4782021-06-14T06:00:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social de Chiclayo |
title |
Características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social de Chiclayo |
spellingShingle |
Características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social de Chiclayo Arrué-Hernández, Kattya Angélica Clasificación internacional de enfermedades CIE 10 Codificación clínica Historia clínica |
title_short |
Características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social de Chiclayo |
title_full |
Características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social de Chiclayo |
title_fullStr |
Características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social de Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social de Chiclayo |
title_sort |
Características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social de Chiclayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrué-Hernández, Kattya Angélica Soto-Cáceres, Víctor Alberto Fernández-Mogollón, Jorge Luis |
author |
Arrué-Hernández, Kattya Angélica |
author_facet |
Arrué-Hernández, Kattya Angélica Soto-Cáceres, Víctor Alberto Fernández-Mogollón, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Soto-Cáceres, Víctor Alberto Fernández-Mogollón, Jorge Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clasificación internacional de enfermedades CIE 10 Codificación clínica Historia clínica |
topic |
Clasificación internacional de enfermedades CIE 10 Codificación clínica Historia clínica |
description |
Objetivo: Describir las características del registro y codificación diagnóstica de los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina interna, Cirugía general, Pediatría, Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el periodo Enero- Junio del 2016. Material y Métodos: Estudio observacional tipo descriptivo, transversal, con una población de 3003 pacientes, muestra de 341 mediante afijación proporcional se obtuvo la cantidad de las historias clínicas a revisar por servicios: Cirugía General (72), Ginecología (38), Medicina Interna (58), Obstetricia (142) y Pediatría (31), finalmente se realizó un muestreo aleatorio simple con reemplazo. Para la recolección de la información se utilizó ficha de recolección de datos y el procesamiento mediante el programa SPSS versión 24, se empleó un análisis descriptivo univariado y bivariado. Resultados: El registro y codificación diagnóstica del CIE 10 en las historias clínicas fue incorrecto al diagnóstico de ingreso 57,8% y diagnóstico de egreso 55,7%. Con respecto al CIE 10 registrado en las historias clínicas y el sistema de gestión hospitalaria se encontró que no concuerda en un 67%. Conclusiones: La codificación y registro diagnóstico del CIE 10 en las historias clínicas y el sistema de gestión hospitalaria es incorrecto, lo que indica la importancia de implementar y reforzar la capacitación adecuada al personal de salud. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/478 10.35434/rcmhnaaa.2019.121.478 |
url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/478 |
identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2019.121.478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/478/246 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 No. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 13 - 18 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 Núm. 1 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 13 - 18 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
instacron_str |
HNAAA |
institution |
HNAAA |
reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842629773080133632 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).