Prevalencia de Papilomavirus Humano en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de Papilomavirus en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo entre los meses de octubre a diciembre del 2016. El estudio: estudio descriptivo de corte transversal. Hallazgos: se procesaron 74 muestras del área cervical de mujeres atendida...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/21 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/21 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por Papillomavirus Reacción en Cadena de la Polimerasa Neoplasias del Cuello Uterino |
id |
REVCMH_1e5cac53405333d661f34766b53ab720 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/21 |
network_acronym_str |
REVCMH |
network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository_id_str |
|
spelling |
Prevalencia de Papilomavirus Humano en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de ChiclayoSerquén-López, Luis MIglesias-Osores, Sebastián A.Arce-Gil, Zhandra L.Infecciones por PapillomavirusReacción en Cadena de la PolimerasaNeoplasias del Cuello UterinoObjetivo: Determinar la frecuencia de Papilomavirus en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo entre los meses de octubre a diciembre del 2016. El estudio: estudio descriptivo de corte transversal. Hallazgos: se procesaron 74 muestras del área cervical de mujeres atendidas en los centros de salud José Olaya y La Victoria Sector II, entre los meses de octubre a diciembre, se les realizó despistaje de VPH, utilizando la técnica molecular de PCR, se realizó el llenado de una ficha de registro. Resultados: el PCR detectó 17 (23%) muestras positivas para PVH. De estas 23,5% pertenecieron al centro de salud de La Victoria Sector II y el 76,5% al centro de salud de José Olaya. Conclusiones: mujeres trabajadoras sexuales presentaron alta frecuencia de casos VPH-positivos a quienes se debe incluís en programas de tamizaje con métodos moleculares y citológicos combinados, a fin de detectar oportunamente el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2018-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/2110.35434/rcmhnaaa.2017.104.21Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 222-225Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 222-2252227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/21/21Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/212021-06-14T05:56:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de Papilomavirus Humano en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo |
title |
Prevalencia de Papilomavirus Humano en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo |
spellingShingle |
Prevalencia de Papilomavirus Humano en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo Serquén-López, Luis M Infecciones por Papillomavirus Reacción en Cadena de la Polimerasa Neoplasias del Cuello Uterino |
title_short |
Prevalencia de Papilomavirus Humano en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo |
title_full |
Prevalencia de Papilomavirus Humano en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo |
title_fullStr |
Prevalencia de Papilomavirus Humano en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de Papilomavirus Humano en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo |
title_sort |
Prevalencia de Papilomavirus Humano en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serquén-López, Luis M Iglesias-Osores, Sebastián A. Arce-Gil, Zhandra L. |
author |
Serquén-López, Luis M |
author_facet |
Serquén-López, Luis M Iglesias-Osores, Sebastián A. Arce-Gil, Zhandra L. |
author_role |
author |
author2 |
Iglesias-Osores, Sebastián A. Arce-Gil, Zhandra L. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infecciones por Papillomavirus Reacción en Cadena de la Polimerasa Neoplasias del Cuello Uterino |
topic |
Infecciones por Papillomavirus Reacción en Cadena de la Polimerasa Neoplasias del Cuello Uterino |
description |
Objetivo: Determinar la frecuencia de Papilomavirus en trabajadoras sexuales atendidas en dos centros de salud de Chiclayo entre los meses de octubre a diciembre del 2016. El estudio: estudio descriptivo de corte transversal. Hallazgos: se procesaron 74 muestras del área cervical de mujeres atendidas en los centros de salud José Olaya y La Victoria Sector II, entre los meses de octubre a diciembre, se les realizó despistaje de VPH, utilizando la técnica molecular de PCR, se realizó el llenado de una ficha de registro. Resultados: el PCR detectó 17 (23%) muestras positivas para PVH. De estas 23,5% pertenecieron al centro de salud de La Victoria Sector II y el 76,5% al centro de salud de José Olaya. Conclusiones: mujeres trabajadoras sexuales presentaron alta frecuencia de casos VPH-positivos a quienes se debe incluís en programas de tamizaje con métodos moleculares y citológicos combinados, a fin de detectar oportunamente el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/21 10.35434/rcmhnaaa.2017.104.21 |
url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/21 |
identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2017.104.21 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/21/21 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 222-225 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 222-225 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
instacron_str |
HNAAA |
institution |
HNAAA |
reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845800635461533696 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).