La izquierda en América Latina y sus implicancias para el Perú: una revisión de literatura comparada
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo analizar las implicancias de la tendencia izquierdista en América Latina, con especial énfasis en el caso peruano. A través de una revisión sistemática de literatura académica publicada en los últimos veinte años, se examinan los factores que han impulsado el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
| Repositorio: | Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/217 |
| Enlace del recurso: | https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | leftist trend, Latin American left, state, political crisis, governability. Latin American left, left turn, political crisis in Peru, Pedro Castillo, democratic governance, progressive reforms, political parties, comparative analysis, literature review, Latin American political systems Tendencia izquierdista, izquierda latinoamericana, Estado, crisis política, gobernabilidad Izquierda latinoamericana, giro a la izquierda, crisis política en el Perú, Pedro Castillo, gobernabilidad democrática, reformas progresistas, partidos políticos, análisis comparativo, revisión de literatura, sistemas políticos latinoamericanos |
| Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo analizar las implicancias de la tendencia izquierdista en América Latina, con especial énfasis en el caso peruano. A través de una revisión sistemática de literatura académica publicada en los últimos veinte años, se examinan los factores que han impulsado el ascenso de gobiernos progresistas en países como México, Bolivia, Chile, Argentina, Venezuela y Colombia, así como las características políticas, ideológicas e institucionales de dichos procesos. Los hallazgos revelan que, si bien existe una narrativa común centrada en la justicia social y la equidad, las trayectorias varían significativamente según el contexto nacional. En el Perú, el intento de implementar un gobierno de izquierda evidenció profundas limitaciones estructurales del sistema político, lo que impidió la consolidación de un proyecto progresista estable. El estudio contribuye a comprender las condiciones que favorecen o dificultan el avance de la izquierda en la región, y plantea la necesidad de enfoques más institucionales y programáticos para su viabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).