CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS, RATIO ENFERMERA(O)-PACIENTE Y MORTALIDAD DEL PACIENTE COVID-19 EN CUIDADOS INTENSIVOS-PIMENTEL 2020-2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue comparar las características sociodemográficas, ratio enfermera(o)-paciente y mortalidad observada del paciente critico COVID 19 en Unidad de Cuidados Intensivos, Pimentel 2020-2021. Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, comparativo y longitudinal, la población muestral...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Colegio de Enfermeros del Perú |
| Repositorio: | Revista Científica de Enfermería |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/1 |
| Enlace del recurso: | https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/1 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado de Enfermería Cuidados intensivos Infecciones por coronavirus |
| Sumario: | El objetivo fue comparar las características sociodemográficas, ratio enfermera(o)-paciente y mortalidad observada del paciente critico COVID 19 en Unidad de Cuidados Intensivos, Pimentel 2020-2021. Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, comparativo y longitudinal, la población muestral estuvo conformada por 19 pacientes críticos hospitalizados en el 2020 (junio, julio) y 36 en el 2021 (mayo y junio). Mediante la observación se utilizó la ficha de verificación y el escore TISS-28. Los datos fueron procesados en Excel. Los resultados reportan que en el año 2020 y 2021 el sexo masculino fue el más afectado con 84% y 69% respectivamente. Respecto a la edad en el 2020 los más afectados fueron los pacientes entre 45 a 64 años en 73% y para el 2021 en menores de 44 años en un 53%. Las enfermedades crónicas que predominaron tanto en el 2020 como en el 2021 fueron: obesidad e hipertensión arterial. Las intervenciones de enfermería que predominaron en el cuidado del paciente critico tanto en el 2020 como en el 2021 al 100% fueron: actividades básicas, soporte ventilatorio, soporte hemodinámico, soporte renal y soporte metabólico. En ambos años el ratio enfermera-paciente según TISS-28 fue de 1:2, diferente a la realidad observada en el 2020(1:4). Respecto a la mortalidad en ambos años hubo diferencias 76% en el 2020 y 36% en el 2021, predominando en los fallecidos el sexo masculino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).