“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO”
Descripción del Articulo
Susana Reisz es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctora en Filología Clásica por la Universidad de Heidelberg (Alemania). Entre sus principales publicaciones, destacan Teoría literaria. Una propuesta (1986), Teoría y Análisis del Texto Literario (1989) y Voces sexuada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/194 |
| Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/194 |
| id |
REVAPR_ec95aa6d4b07c8ca5985ddf88c5a433c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/194 |
| network_acronym_str |
REVAPR |
| network_name_str |
Metáfora |
| repository_id_str |
|
| spelling |
“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO”“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO”Estrada Sanchez, Carolina SthefanySusana Reisz es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctora en Filología Clásica por la Universidad de Heidelberg (Alemania). Entre sus principales publicaciones, destacan Teoría literaria. Una propuesta (1986), Teoría y Análisis del Texto Literario (1989) y Voces sexuadas. Género y poesía en Hispanoamérica (1996); asimismo, artículos suyos han aparecido en revistas nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación son amplias, a saber: teoría literaria, estudios de género, literatura fantástica, cultural studies, literatura clásica, estudios queer, autoficción, poesía hispanoamericana escrita por mujeres, entre otros.Susana Reisz es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctora en Filología Clásica por la Universidad de Heidelberg (Alemania). Entre sus principales publicaciones, destacan Teoría literaria. Una propuesta (1986), Teoría y Análisis del Texto Literario (1989) y Voces sexuadas. Género y poesía en Hispanoamérica (1996); asimismo, artículos suyos han aparecido en revistas nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación son amplias, a saber: teoría literaria, estudios de género, literatura fantástica, cultural studies, literatura clásica, estudios queer, autoficción, poesía hispanoamericana escrita por mujeres, entre otros.Asociación Peruana de Retórica2021-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/19410.36286/mrlad.v3i6.102METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO; Vol. 4 Núm. 7 (2021)2617-4839spahttps://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/194/161Derechos de autor 2021 Carolina Sthefany Estrada Sanchezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/1942022-02-25T00:22:43Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO” “PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO” |
| title |
“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO” |
| spellingShingle |
“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO” Estrada Sanchez, Carolina Sthefany |
| title_short |
“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO” |
| title_full |
“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO” |
| title_fullStr |
“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO” |
| title_full_unstemmed |
“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO” |
| title_sort |
“PARA LOS HOMBRES, LA EMOTIVIDAD Y EL «CONFESIONALISMO» SUELEN SER CONSIDERADOS EL PEOR DEFECTO LITERARIO” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Estrada Sanchez, Carolina Sthefany |
| author |
Estrada Sanchez, Carolina Sthefany |
| author_facet |
Estrada Sanchez, Carolina Sthefany |
| author_role |
author |
| description |
Susana Reisz es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctora en Filología Clásica por la Universidad de Heidelberg (Alemania). Entre sus principales publicaciones, destacan Teoría literaria. Una propuesta (1986), Teoría y Análisis del Texto Literario (1989) y Voces sexuadas. Género y poesía en Hispanoamérica (1996); asimismo, artículos suyos han aparecido en revistas nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación son amplias, a saber: teoría literaria, estudios de género, literatura fantástica, cultural studies, literatura clásica, estudios queer, autoficción, poesía hispanoamericana escrita por mujeres, entre otros. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/194 10.36286/mrlad.v3i6.102 |
| url |
https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/194 |
| identifier_str_mv |
10.36286/mrlad.v3i6.102 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/194/161 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Carolina Sthefany Estrada Sanchez http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Carolina Sthefany Estrada Sanchez http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Retórica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Retórica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO; Vol. 4 Núm. 7 (2021) 2617-4839 |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1741978178019131392 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).