RELATION WRITING–BODY FLUIDS AS A POSSIBILITY OF A FEMALE IDENTITY CONSTRUCTION IN TWO POEMS OF NOCHES DE ADRENALINA (1981)
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca centrarse en el análisis retórico de dos poemas de Noches de adrenalina (1981) de Carmen Ollé. En esta ocasión, el objetivo es analizar la relación escritura-fluidos corporales. Se sostiene que ambas son acciones que se generan dentro del cuerpo del sujeto (cabeza–órganos),...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/129 |
| Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/129 |
| Sumario: | El presente trabajo busca centrarse en el análisis retórico de dos poemas de Noches de adrenalina (1981) de Carmen Ollé. En esta ocasión, el objetivo es analizar la relación escritura-fluidos corporales. Se sostiene que ambas son acciones que se generan dentro del cuerpo del sujeto (cabeza–órganos), y que al momento de exteriorizarlas posibilitan una liberación y construcción de la identidad femenina. Para ello tomaremos los aportes de Stefano Arduini y Giovanni Bottiroli con el fin de dar cuenta de las figuras retóricas y la visión de mundo que sostenga nuestro planteamiento inicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).