Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar.
Descripción del Articulo
En los recientes años se ha fortalecido el campo de estudios sobre la llamada vanguardia andina. Esto se ha debido, principalmente, a la atención académica por las obras de Gamaliel Churata y el Boletín Titikaka. Los trabajos iniciales de Ulises Juan Zevallos Aguilar, los aportes de Cynthia Vich y,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/196 |
Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/196 |
id |
REVAPR_781485c6dcb943a5da3991db28bf462c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/196 |
network_acronym_str |
REVAPR |
network_name_str |
Metáfora |
repository_id_str |
|
spelling |
Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar.Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar.Elguera, ChristianEn los recientes años se ha fortalecido el campo de estudios sobre la llamada vanguardia andina. Esto se ha debido, principalmente, a la atención académica por las obras de Gamaliel Churata y el Boletín Titikaka. Los trabajos iniciales de Ulises Juan Zevallos Aguilar, los aportes de Cynthia Vich y, recientemente, las contribuciones de Mauro Mamani y Alex Hurtado, brindan un panorama para profundizar en las estéticas e ideologías de la literatura escrita desde Cusco, Puno o Arequipa entre las décadas de 1920 y 1930.En los recientes años se ha fortalecido el campo de estudios sobre la llamada vanguardia andina. Esto se ha debido, principalmente, a la atención académica por las obras de Gamaliel Churata y el Boletín Titikaka. Los trabajos iniciales de Ulises Juan Zevallos Aguilar, los aportes de Cynthia Vich y, recientemente, las contribuciones de Mauro Mamani y Alex Hurtado, brindan un panorama para profundizar en las estéticas e ideologías de la literatura escrita desde Cusco, Puno o Arequipa entre las décadas de 1920 y 1930.Asociación Peruana de Retórica2021-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/19610.36286/mrlad.v3i6.104METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO; Vol. 4 Núm. 7 (2021)2617-4839spahttps://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/196/163Derechos de autor 2021 Christian Elguerahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/1962022-02-25T00:22:42Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar. Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar. |
title |
Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar. |
spellingShingle |
Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar. Elguera, Christian |
title_short |
Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar. |
title_full |
Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar. |
title_fullStr |
Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar. |
title_full_unstemmed |
Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar. |
title_sort |
Apaza Calizaya, Luis (ed.). Chirapu. Edición facsimilar. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elguera, Christian |
author |
Elguera, Christian |
author_facet |
Elguera, Christian |
author_role |
author |
description |
En los recientes años se ha fortalecido el campo de estudios sobre la llamada vanguardia andina. Esto se ha debido, principalmente, a la atención académica por las obras de Gamaliel Churata y el Boletín Titikaka. Los trabajos iniciales de Ulises Juan Zevallos Aguilar, los aportes de Cynthia Vich y, recientemente, las contribuciones de Mauro Mamani y Alex Hurtado, brindan un panorama para profundizar en las estéticas e ideologías de la literatura escrita desde Cusco, Puno o Arequipa entre las décadas de 1920 y 1930. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/196 10.36286/mrlad.v3i6.104 |
url |
https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/196 |
identifier_str_mv |
10.36286/mrlad.v3i6.104 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/196/163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Christian Elguera http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Christian Elguera http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Retórica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Retórica |
dc.source.none.fl_str_mv |
METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO; Vol. 4 Núm. 7 (2021) 2617-4839 |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1741978178022277120 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).