«PENSAR LA POESÍA»: LA POÉTICA COMPARTIDA ENTRE MAGDA PORTAL Y SERAFÍN DELMAR
Descripción del Articulo
Dos poetas peruanos, pertenecientes al período vanguardista, presentan similar concepción poética y a la vez diferenciada: Magda Portal y Serafín Delmar. Ambos poetas reflexionan acerca de la construcción poética y el proceso creativo. Se trata de una apuesta por otorgarle a la poesía una forma de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/171 |
Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/171 |
Sumario: | Dos poetas peruanos, pertenecientes al período vanguardista, presentan similar concepción poética y a la vez diferenciada: Magda Portal y Serafín Delmar. Ambos poetas reflexionan acerca de la construcción poética y el proceso creativo. Se trata de una apuesta por otorgarle a la poesía una forma de conocimiento, esto es, una capacidad cognitiva. Así, el poema se muestra irreverente y afecta al lenguaje, enfatiza su mutismo. Una interpretación comparativa de Una esperanza i el mar (1927) de Portal y Radiogramas del pacífico de Delmar (1927), demuestra similitudes estructurales, así como también la urgencia de reflexionar sobre la poesía de cara a las vicisitudes de inicios del siglo xx. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).