La temática del desarraigo en el relato "Padres e hijos" de Luis Loayza

Descripción del Articulo

Empecemos, pues, con "Padres e Hijos". Esta narración nos expone un tratamiento del tiempo que se nos revela como irreversible, e irreversible en la conciencia emotiva del narrador-personaje, quién rememorará ciertos hechos de su vida que considera relevantes.
Detalles Bibliográficos
Autor: Bruce, Enrique M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/389
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa
Luis Loayza
literatura
análisis
id REVAPL_a596674fcbc376a1a962ad5f292f4cde
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/389
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling La temática del desarraigo en el relato "Padres e hijos" de Luis LoayzaBruce, Enrique M.NarrativaLuis LoayzaliteraturaanálisisEmpecemos, pues, con "Padres e Hijos". Esta narración nos expone un tratamiento del tiempo que se nos revela como irreversible, e irreversible en la conciencia emotiva del narrador-personaje, quién rememorará ciertos hechos de su vida que considera relevantes.Academia Peruana de la Lengua1999-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/389Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 32 (1999): Julio - Diciembre; 53-67Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 32 (1999): Julio - Diciembre; 53-67Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 32 (1999): Julio - Diciembre; 53-672708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/389/254info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/3892021-04-08T15:23:09Z
dc.title.none.fl_str_mv La temática del desarraigo en el relato "Padres e hijos" de Luis Loayza
title La temática del desarraigo en el relato "Padres e hijos" de Luis Loayza
spellingShingle La temática del desarraigo en el relato "Padres e hijos" de Luis Loayza
Bruce, Enrique M.
Narrativa
Luis Loayza
literatura
análisis
title_short La temática del desarraigo en el relato "Padres e hijos" de Luis Loayza
title_full La temática del desarraigo en el relato "Padres e hijos" de Luis Loayza
title_fullStr La temática del desarraigo en el relato "Padres e hijos" de Luis Loayza
title_full_unstemmed La temática del desarraigo en el relato "Padres e hijos" de Luis Loayza
title_sort La temática del desarraigo en el relato "Padres e hijos" de Luis Loayza
dc.creator.none.fl_str_mv Bruce, Enrique M.
author Bruce, Enrique M.
author_facet Bruce, Enrique M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Narrativa
Luis Loayza
literatura
análisis
topic Narrativa
Luis Loayza
literatura
análisis
description Empecemos, pues, con "Padres e Hijos". Esta narración nos expone un tratamiento del tiempo que se nos revela como irreversible, e irreversible en la conciencia emotiva del narrador-personaje, quién rememorará ciertos hechos de su vida que considera relevantes.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/389
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/389/254
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 32 (1999): Julio - Diciembre; 53-67
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 32 (1999): Julio - Diciembre; 53-67
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 32 (1999): Julio - Diciembre; 53-67
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843350504003862528
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).