Un no a la resignación o la intransigencia del deseo en Luis Cernuda

Descripción del Articulo

La última poesía de Luis Cernuda, también llamada su «poética de madurez», resalta por el modo contemplativo de aproximarse a la pasión amorosa. Cernuda, cultor de la belleza juvenil y el erotismo, se verá confrontado en sus años de exilio, con la vejez y la soledad. Pero antes de asumir una posició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Coronel, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1104
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:exilio español
poesía
Luis Cernuda
estoicismo
Siglo de Oro español
id REVAPL_9fac7d8a9efaf432a6b8b2840177eb12
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1104
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Un no a la resignación o la intransigencia del deseo en Luis CernudaQuispe Coronel, Joséexilio españolpoesíaLuis CernudaestoicismoSiglo de Oro españolLa última poesía de Luis Cernuda, también llamada su «poética de madurez», resalta por el modo contemplativo de aproximarse a la pasión amorosa. Cernuda, cultor de la belleza juvenil y el erotismo, se verá confrontado en sus años de exilio, con la vejez y la soledad. Pero antes de asumir una posición puramente desdichada, optará por transitar el conflicto entre deseo y vejez como punto de partida para su creación poética. Siguiendo las lecciones de poetas españoles del Siglo de Oro y ubicado en una tradi- ción de clara raigambre estoica, el poeta sevillano optará por tomar un posicionamiento ético que asuma la pureza del ideal amoroso junto con su reverso frustrante, dando testimonio de dicha inadecuación en su escritura poética. El objetivo de este trabajo ha sido conocer la gestación de dicho proceso en sus años de exilio a partir de su labor como crítico literario y la incorporación de dichas reflexiones a su propia labor poética.Academia Peruana de la Lengua2023-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/110410.46744/bapl.202302.007Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 74 (2023): Julio - Diciembre; 205 - 228Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 74 (2023): Julio - Diciembre; 205 - 228Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 74 (2023): Julio - Diciembre; 205 - 2282708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1104/1184https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1104/1206https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1104/1222Derechos de autor 2023 José Quispe Coronelhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/11042024-11-05T00:36:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Un no a la resignación o la intransigencia del deseo en Luis Cernuda
title Un no a la resignación o la intransigencia del deseo en Luis Cernuda
spellingShingle Un no a la resignación o la intransigencia del deseo en Luis Cernuda
Quispe Coronel, José
exilio español
poesía
Luis Cernuda
estoicismo
Siglo de Oro español
title_short Un no a la resignación o la intransigencia del deseo en Luis Cernuda
title_full Un no a la resignación o la intransigencia del deseo en Luis Cernuda
title_fullStr Un no a la resignación o la intransigencia del deseo en Luis Cernuda
title_full_unstemmed Un no a la resignación o la intransigencia del deseo en Luis Cernuda
title_sort Un no a la resignación o la intransigencia del deseo en Luis Cernuda
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe Coronel, José
author Quispe Coronel, José
author_facet Quispe Coronel, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv exilio español
poesía
Luis Cernuda
estoicismo
Siglo de Oro español
topic exilio español
poesía
Luis Cernuda
estoicismo
Siglo de Oro español
description La última poesía de Luis Cernuda, también llamada su «poética de madurez», resalta por el modo contemplativo de aproximarse a la pasión amorosa. Cernuda, cultor de la belleza juvenil y el erotismo, se verá confrontado en sus años de exilio, con la vejez y la soledad. Pero antes de asumir una posición puramente desdichada, optará por transitar el conflicto entre deseo y vejez como punto de partida para su creación poética. Siguiendo las lecciones de poetas españoles del Siglo de Oro y ubicado en una tradi- ción de clara raigambre estoica, el poeta sevillano optará por tomar un posicionamiento ético que asuma la pureza del ideal amoroso junto con su reverso frustrante, dando testimonio de dicha inadecuación en su escritura poética. El objetivo de este trabajo ha sido conocer la gestación de dicho proceso en sus años de exilio a partir de su labor como crítico literario y la incorporación de dichas reflexiones a su propia labor poética.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1104
10.46744/bapl.202302.007
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1104
identifier_str_mv 10.46744/bapl.202302.007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1104/1184
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1104/1206
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1104/1222
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 José Quispe Coronel
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 José Quispe Coronel
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 74 (2023): Julio - Diciembre; 205 - 228
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 74 (2023): Julio - Diciembre; 205 - 228
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 74 (2023): Julio - Diciembre; 205 - 228
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521381150261248
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).