«Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer

Descripción del Articulo

A pesar de ser Julia Ferrer una figura significativa en la intelectualidad peruana del medio siglo, su obra ha caído en el olvido. El objetivo de esta investigación ha sido reivindicar la obra de Ferrer desde el estudio de sus dos únicos poemarios, Imágenes porque sí (1958) y La olvidada lección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Martín, Emilia María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1363
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peru
Peruvian poetry
Julia Ferrer
avant-garde
1950s generation
Perú
poesía peruana
vanguardia
generación del 50
Descripción
Sumario:A pesar de ser Julia Ferrer una figura significativa en la intelectualidad peruana del medio siglo, su obra ha caído en el olvido. El objetivo de esta investigación ha sido reivindicar la obra de Ferrer desde el estudio de sus dos únicos poemarios, Imágenes porque sí (1958) y La olvidada lección de las cosas olvidadas (1966). En primer lugar, se estudia Imágenes porque sí a la luz del contexto político y poético del medio siglo y las influencias literarias presentes en el libro. Después, se analiza La olvi­dada lección de las cosas olvidadas como un ejemplo de consolidación de la voz poética de la autora. Se presta especial atención a temas recurren­tes en su obra, como el tiempo, el olvido y el cuestionamiento de un lenguaje establecido. A través de este estudio, se ha buscado no solo recuperar la relevancia de Julia Ferrer en la literatura peruana, sino también abrir posibles líneas de investigación sobre su obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).