Hombres y rejas en El sexto de José María Arguedas

Descripción del Articulo

La ponencia trata sobre El sexto, la novela publicada por José María Arguedas en 1961, texto que trata sobre una de las prisiones “más inmundas que uno puede imaginarse”, en palabras del propio autor que había conocido esa lóbrego lugar en 1937, donde fue encarcelado por pertenecer al Comité de Defe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adsuar Fernández, María Dolores
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/650
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peruvian literature
Arguedas
José María Arguedas
literatura peruana
id REVAPL_2d81b43f01b0af5d8bfe3af54e0721c4
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/650
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Hombres y rejas en El sexto de José María ArguedasMen and gratings in "El sexto", of José María ArguedasAdsuar Fernández, María DoloresPeruvian literatureArguedasJosé María Arguedasliteratura peruanaLa ponencia trata sobre El sexto, la novela publicada por José María Arguedas en 1961, texto que trata sobre una de las prisiones “más inmundas que uno puede imaginarse”, en palabras del propio autor que había conocido esa lóbrego lugar en 1937, donde fue encarcelado por pertenecer al Comité de Defensa de la República Española. En esa prisión, Arguedas encontró lo que llamaba “una muestra completa del Perú”, dirigentes y militantes políticos, apristas y comunistas, conviviendo con los sujetos más pervertidos y depravados de la sociedad, en pisos libremente comunicados por escaleras, marcando los espacios como anillos dantescos. En 1937, apareció, además, la novela “Hombres y rejas” de Juan Seoane, que, sin duda, Arguedas conoció.The presentation refers on "the sixth one", a novel published by Jose Maria Arguedas in 1961, text that talks about a prison, "the filthiest one can ever imagine", in words of the author that had known this dark place in 1937, imprisoned because of his belonging to the committee of defence of the Spanish republic. In this prison, Arguedas found what he called a “complete sample of Peru”, leaders and politically active politicians, apristas and communists, coexisting within the most perverted and depraved subjects of the company, in floors freely communicated by stairs, marking the prison seem as Dantesque rings. In 1937 appeared, in addition, the novel "Men and gratings" written by Juan Seoane, that, undoubtedly, Arguedas knew.Academia Peruana de la Lengua2011-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/65010.46744/bapl.201101.005Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 51 (2011): Enero - Junio; 143-154Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 51 (2011): Enero - Junio; 143-154Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 51 (2011): Enero - Junio; 143-1542708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/650/547info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/6502021-04-08T15:47:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Hombres y rejas en El sexto de José María Arguedas
Men and gratings in "El sexto", of José María Arguedas
title Hombres y rejas en El sexto de José María Arguedas
spellingShingle Hombres y rejas en El sexto de José María Arguedas
Adsuar Fernández, María Dolores
Peruvian literature
Arguedas
José María Arguedas
literatura peruana
title_short Hombres y rejas en El sexto de José María Arguedas
title_full Hombres y rejas en El sexto de José María Arguedas
title_fullStr Hombres y rejas en El sexto de José María Arguedas
title_full_unstemmed Hombres y rejas en El sexto de José María Arguedas
title_sort Hombres y rejas en El sexto de José María Arguedas
dc.creator.none.fl_str_mv Adsuar Fernández, María Dolores
author Adsuar Fernández, María Dolores
author_facet Adsuar Fernández, María Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peruvian literature
Arguedas
José María Arguedas
literatura peruana
topic Peruvian literature
Arguedas
José María Arguedas
literatura peruana
description La ponencia trata sobre El sexto, la novela publicada por José María Arguedas en 1961, texto que trata sobre una de las prisiones “más inmundas que uno puede imaginarse”, en palabras del propio autor que había conocido esa lóbrego lugar en 1937, donde fue encarcelado por pertenecer al Comité de Defensa de la República Española. En esa prisión, Arguedas encontró lo que llamaba “una muestra completa del Perú”, dirigentes y militantes políticos, apristas y comunistas, conviviendo con los sujetos más pervertidos y depravados de la sociedad, en pisos libremente comunicados por escaleras, marcando los espacios como anillos dantescos. En 1937, apareció, además, la novela “Hombres y rejas” de Juan Seoane, que, sin duda, Arguedas conoció.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/650
10.46744/bapl.201101.005
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/650
identifier_str_mv 10.46744/bapl.201101.005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/650/547
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 51 (2011): Enero - Junio; 143-154
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 51 (2011): Enero - Junio; 143-154
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 51 (2011): Enero - Junio; 143-154
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155555634774016
score 13.4022255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).