El Padre Nuestro en la lengua mochica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es presentar la historia de la plegaria del Padre Nuestro en la lengua mochica, la cual ha sido publicada reiteradamente en el Viejo Mundo y efectuar una traducción al castellano de esta oración. Como resultado de la traducción, mostraremos fenómenos del mochica que no fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/647 |
Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mochica language translation Christian texts Lengua mochica traducción textos cristianos |
id |
REVAPL_0cfd71cdfe7c7fe9be0bf3756ea081ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/647 |
network_acronym_str |
REVAPL |
network_name_str |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
repository_id_str |
|
spelling |
El Padre Nuestro en la lengua mochicaThe lord’s prayer in the mochica languageSalas García, José AntonioMochica languagetranslationChristian textsLengua mochicatraduccióntextos cristianosEl objetivo de este trabajo es presentar la historia de la plegaria del Padre Nuestro en la lengua mochica, la cual ha sido publicada reiteradamente en el Viejo Mundo y efectuar una traducción al castellano de esta oración. Como resultado de la traducción, mostraremos fenómenos del mochica que no fueron dados a conocer ni por Fernando de la Carrera ni por Jerónimo de Oré, porque la información gramatical fue inferida de los textos mismos.The first aim of this paper is to introduce the history of the Lord’s Prayer in the Mochica language,which had repeatedly been translated in the Old World. Our second purpose is to make a spanish translation of this prayer. In this new translation, we will show Mochica phenomena, which Jerónimo de Oré (1607) or Fernando de la Carrera(1644) did not deal with, because the grammatical information was inferred from the texts themselves.Academia Peruana de la Lengua2011-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/64710.46744/bapl.201101.002Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 51 (2011): Enero - Junio; 69-111Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 51 (2011): Enero - Junio; 69-111Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 51 (2011): Enero - Junio; 69-1112708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/647/544info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/6472021-04-08T15:47:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Padre Nuestro en la lengua mochica The lord’s prayer in the mochica language |
title |
El Padre Nuestro en la lengua mochica |
spellingShingle |
El Padre Nuestro en la lengua mochica Salas García, José Antonio Mochica language translation Christian texts Lengua mochica traducción textos cristianos |
title_short |
El Padre Nuestro en la lengua mochica |
title_full |
El Padre Nuestro en la lengua mochica |
title_fullStr |
El Padre Nuestro en la lengua mochica |
title_full_unstemmed |
El Padre Nuestro en la lengua mochica |
title_sort |
El Padre Nuestro en la lengua mochica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas García, José Antonio |
author |
Salas García, José Antonio |
author_facet |
Salas García, José Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mochica language translation Christian texts Lengua mochica traducción textos cristianos |
topic |
Mochica language translation Christian texts Lengua mochica traducción textos cristianos |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar la historia de la plegaria del Padre Nuestro en la lengua mochica, la cual ha sido publicada reiteradamente en el Viejo Mundo y efectuar una traducción al castellano de esta oración. Como resultado de la traducción, mostraremos fenómenos del mochica que no fueron dados a conocer ni por Fernando de la Carrera ni por Jerónimo de Oré, porque la información gramatical fue inferida de los textos mismos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/647 10.46744/bapl.201101.002 |
url |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/647 |
identifier_str_mv |
10.46744/bapl.201101.002 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/647/544 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Peruana de la Lengua |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Peruana de la Lengua |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 51 (2011): Enero - Junio; 69-111 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 51 (2011): Enero - Junio; 69-111 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 51 (2011): Enero - Junio; 69-111 2708-2644 0567-6002 reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua instname:Academia Peruana de la Lengua instacron:APL |
instname_str |
Academia Peruana de la Lengua |
instacron_str |
APL |
institution |
APL |
reponame_str |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
collection |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843350519133765632 |
score |
12.674981 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).