Visión achual del paraíso

Descripción del Articulo

Este artículo presenta una traducción y estudio de los mitos paradisíacos del pueblo achual, una comunidad indígena peruana. Los textos hablan acerca de la pérdida de la condición edénica y el origen del pueblo y las instituciones achual. El análisis y estudio pretenden ofrecer una mirada filológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Navarro, Héctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/765
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Myths
Amerindian people
Achual
Jibaro
cosmogony
Mitos
pueblos amerindios
achual
jívaro
cosmogonía
Mythes
peuples amérindiens
Jivaro
cosmogonie
id REVAPL_06f4dbe88fbac992bbf91c61f17e339c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/765
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Visión achual del paraísoGómez Navarro, HéctorMythsAmerindian peopleAchualJibarocosmogonyMitospueblos amerindiosachualjívarocosmogoníaMythespeuples amérindiensAchualJivarocosmogonieEste artículo presenta una traducción y estudio de los mitos paradisíacos del pueblo achual, una comunidad indígena peruana. Los textos hablan acerca de la pérdida de la condición edénica y el origen del pueblo y las instituciones achual. El análisis y estudio pretenden ofrecer una mirada filológico-antropológica sobre estos mitos.This article shows a translation and analysis of the Native Peruvian’s myths. The texts talk about the loss of the endemic condition and the origin of Achual´s people and institutions. The analysis and study try to provide a philological and anthropological look about these myths.Cet article présente une traduction et une étude des mythes paradisiaques du peuple Achual, une communauté autochtone du Pérou. Les textes traitent de la perte de l’état édénique et de l’origine du peuple et des institutions achual. L’analyse et l’étude veulent apporter un regard philologique -anthropologique sur ces mythes.Academia Peruana de la Lengua2021-02-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/76510.46744/bapl.201002.005Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 50 (2010): Julio - Diciembre; 129-166Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 50 (2010): Julio - Diciembre; 129-166Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 50 (2010): Julio - Diciembre; 129-1662708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/765/648info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/7652021-04-08T15:46:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Visión achual del paraíso
title Visión achual del paraíso
spellingShingle Visión achual del paraíso
Gómez Navarro, Héctor
Myths
Amerindian people
Achual
Jibaro
cosmogony
Mitos
pueblos amerindios
achual
jívaro
cosmogonía
Mythes
peuples amérindiens
Achual
Jivaro
cosmogonie
title_short Visión achual del paraíso
title_full Visión achual del paraíso
title_fullStr Visión achual del paraíso
title_full_unstemmed Visión achual del paraíso
title_sort Visión achual del paraíso
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Navarro, Héctor
author Gómez Navarro, Héctor
author_facet Gómez Navarro, Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Myths
Amerindian people
Achual
Jibaro
cosmogony
Mitos
pueblos amerindios
achual
jívaro
cosmogonía
Mythes
peuples amérindiens
Achual
Jivaro
cosmogonie
topic Myths
Amerindian people
Achual
Jibaro
cosmogony
Mitos
pueblos amerindios
achual
jívaro
cosmogonía
Mythes
peuples amérindiens
Achual
Jivaro
cosmogonie
description Este artículo presenta una traducción y estudio de los mitos paradisíacos del pueblo achual, una comunidad indígena peruana. Los textos hablan acerca de la pérdida de la condición edénica y el origen del pueblo y las instituciones achual. El análisis y estudio pretenden ofrecer una mirada filológico-antropológica sobre estos mitos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/765
10.46744/bapl.201002.005
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/765
identifier_str_mv 10.46744/bapl.201002.005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/765/648
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 50 (2010): Julio - Diciembre; 129-166
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 50 (2010): Julio - Diciembre; 129-166
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 50 (2010): Julio - Diciembre; 129-166
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155556227219456
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).