Efecto de la pendiente del terreno y tuberías terciarias en uniformidad de riego y rendimiento de arveja (Pisum Sativum)

Descripción del Articulo

Los terrenos agrícolas con pendientes pronunciadas no son utilizados durante todo el año, porque, el riego tradicional conduce a la baja velocidad de infiltración, erosión de suelos, escorrentía, perdida de los fertilizantes aplicados y baja eficiencia de riego. El objetivo fue evaluar el efecto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori-Valverde, Edgar, Baca García, Carlos Jesús, Barragán-Condori, Melquiades, Aro Aro, Juan Marcos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista de Investigaciones Altoandinas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:huajsapata.unap.edu.pe:article/607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Water
soil
plant
erosion
cultivation
Agua
suelo
planta
erosión
cultivo
id REVALT_6b916f85e37f419977ec0ed2f6f24f91
oai_identifier_str oai:huajsapata.unap.edu.pe:article/607
network_acronym_str REVALT
network_name_str Revista de Investigaciones Altoandinas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la pendiente del terreno y tuberías terciarias en uniformidad de riego y rendimiento de arveja (Pisum Sativum)
Effect of land slope and tertiary pipes on irrigation uniformity and pea yield (Pisum Sativum)
title Efecto de la pendiente del terreno y tuberías terciarias en uniformidad de riego y rendimiento de arveja (Pisum Sativum)
spellingShingle Efecto de la pendiente del terreno y tuberías terciarias en uniformidad de riego y rendimiento de arveja (Pisum Sativum)
Condori-Valverde, Edgar
Water
soil
plant
erosion
cultivation
Agua
suelo
planta
erosión
cultivo
title_short Efecto de la pendiente del terreno y tuberías terciarias en uniformidad de riego y rendimiento de arveja (Pisum Sativum)
title_full Efecto de la pendiente del terreno y tuberías terciarias en uniformidad de riego y rendimiento de arveja (Pisum Sativum)
title_fullStr Efecto de la pendiente del terreno y tuberías terciarias en uniformidad de riego y rendimiento de arveja (Pisum Sativum)
title_full_unstemmed Efecto de la pendiente del terreno y tuberías terciarias en uniformidad de riego y rendimiento de arveja (Pisum Sativum)
title_sort Efecto de la pendiente del terreno y tuberías terciarias en uniformidad de riego y rendimiento de arveja (Pisum Sativum)
dc.creator.none.fl_str_mv Condori-Valverde, Edgar
Baca García, Carlos Jesús
Barragán-Condori, Melquiades
Aro Aro, Juan Marcos
author Condori-Valverde, Edgar
author_facet Condori-Valverde, Edgar
Baca García, Carlos Jesús
Barragán-Condori, Melquiades
Aro Aro, Juan Marcos
author_role author
author2 Baca García, Carlos Jesús
Barragán-Condori, Melquiades
Aro Aro, Juan Marcos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Water
soil
plant
erosion
cultivation
Agua
suelo
planta
erosión
cultivo
topic Water
soil
plant
erosion
cultivation
Agua
suelo
planta
erosión
cultivo
description Los terrenos agrícolas con pendientes pronunciadas no son utilizados durante todo el año, porque, el riego tradicional conduce a la baja velocidad de infiltración, erosión de suelos, escorrentía, perdida de los fertilizantes aplicados y baja eficiencia de riego. El objetivo fue evaluar el efecto de la pendiente de terreno y la disposición de tuberías terciarias sobre la uniformidad de riego y el rendimiento del cultivo de arveja. Se acondicionaron tres parcelas con pendientes de 10%, 20% y 40%; y en cada parcela se instalaron tres subunidades de riego, insertando 0, 2 y 6 válvulas manuales en las tuberías terciarias, teniendo un total de 09 tratamientos. Las parcelas se instalaron con cintas de riego de 1.6 l/h de descarga a 20cm entre goteros y a 60cm entre laterales. Los resultados del coeficiente de uniformidad (CU) con mayores valores fue para el T7 (Pendiente de terreno 40% con instalación de 6 válvulas en tubería terciaria) con un CU=96.30%; en el rendimiento de arveja el T3 (pendiente de terreno 10% con instalación de 2 válvulas en tubería terciaria) presentó 10.75 t/ha seguido del T1 (pendiente de terreno 10% sin instalación de válvulas en tubería terciaria) con 9.50 t/ha. Existe diferencia significativa entre los grupos para un p-valor < 0.05. La variación de la pendiente del terreno influye mínimamente en forma positiva sobre el CU y presenta una relación moderadamente negativa en el rendimiento. La disposición de válvulas manuales en tuberías terciarias influye positivamente en el CU y no influye en el rendimiento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv //huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/607
10.18271/ria.2024.607
identifier_str_mv //huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/607
10.18271/ria.2024.607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv //huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/607/355
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 No. 4 (2024); 187-192
Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 Núm. 4 (2024); 187-192
2306-8582
2313-2957
reponame:Revista de Investigaciones Altoandinas
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str Revista de Investigaciones Altoandinas
collection Revista de Investigaciones Altoandinas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1833562493248602112
spelling Efecto de la pendiente del terreno y tuberías terciarias en uniformidad de riego y rendimiento de arveja (Pisum Sativum)Effect of land slope and tertiary pipes on irrigation uniformity and pea yield (Pisum Sativum)Condori-Valverde, EdgarBaca García, Carlos JesúsBarragán-Condori, MelquiadesAro Aro, Juan MarcosWatersoilplanterosioncultivationAguasueloplantaerosióncultivoLos terrenos agrícolas con pendientes pronunciadas no son utilizados durante todo el año, porque, el riego tradicional conduce a la baja velocidad de infiltración, erosión de suelos, escorrentía, perdida de los fertilizantes aplicados y baja eficiencia de riego. El objetivo fue evaluar el efecto de la pendiente de terreno y la disposición de tuberías terciarias sobre la uniformidad de riego y el rendimiento del cultivo de arveja. Se acondicionaron tres parcelas con pendientes de 10%, 20% y 40%; y en cada parcela se instalaron tres subunidades de riego, insertando 0, 2 y 6 válvulas manuales en las tuberías terciarias, teniendo un total de 09 tratamientos. Las parcelas se instalaron con cintas de riego de 1.6 l/h de descarga a 20cm entre goteros y a 60cm entre laterales. Los resultados del coeficiente de uniformidad (CU) con mayores valores fue para el T7 (Pendiente de terreno 40% con instalación de 6 válvulas en tubería terciaria) con un CU=96.30%; en el rendimiento de arveja el T3 (pendiente de terreno 10% con instalación de 2 válvulas en tubería terciaria) presentó 10.75 t/ha seguido del T1 (pendiente de terreno 10% sin instalación de válvulas en tubería terciaria) con 9.50 t/ha. Existe diferencia significativa entre los grupos para un p-valor < 0.05. La variación de la pendiente del terreno influye mínimamente en forma positiva sobre el CU y presenta una relación moderadamente negativa en el rendimiento. La disposición de válvulas manuales en tuberías terciarias influye positivamente en el CU y no influye en el rendimiento.Agricultural lands with steep slopes are not used throughout the year, because traditional irrigation leads to low infiltration rate, soil erosion, runoff, loss of applied fertilizers and low irrigation efficiency. The objective was to evaluate the effect of the slope of the land and the arrangement of tertiary pipes on the uniformity of irrigation and the yield of the pea crop. Three plots were conditioned with slopes of 10%, 20% and 40%; and in each plot three irrigation subunits were installed, inserting 0, 2 and 6 manual valves in the tertiary pipes, having a total of 09 treatments. The plots were installed with irrigation tapes with a discharge of 1.6 l/h at 20cm between drippers and 60cm between laterals. The results of the uniformity coefficient (CU) with the highest values were for T7 (40% terrain slope with installation of 6 valves in tertiary pipe) with a CU=96.30%; In the pea yield, T3 (10% land slope with installation of 2 valves in tertiary pipe) presented 10.75 t/ha followed by T1 (10% land slope without installation of valves in tertiary pipe) with 9.50 t/ha. There is a significant difference between the groups for a p-value < 0.05. The variation of the slope of the terrain has a minimal positive influence on the CU and presents a moderately negative relationship on the performance. The provision of manual valves in tertiary pipelines positively influences the CU and does not influence the performance.Universidad Nacional del Altiplano2024-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/60710.18271/ria.2024.607Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 No. 4 (2024); 187-192Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 Núm. 4 (2024); 187-1922306-85822313-2957reponame:Revista de Investigaciones Altoandinasinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspa//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/607/355Derechos de autor 2024 Edgar Condori-Valverde, Carlos Jesús Baca García, Melquiades Barragán-Condori, Juan Marcos Aro Arohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:huajsapata.unap.edu.pe:article/6072025-01-22T13:52:02Z
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).