Impacto de la nanotecnología y su empleo en el ámbito militar
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo general analizar el impacto de la nanotecnología en el ámbito militar, explorando así sus aplicaciones actuales y futuras, junto con las implicaciones sociales y ambientales que conlleva su uso. Se discutirán los riesgos asociados a un uso inadecuado de estas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela Naval del Perú |
Repositorio: | Escuela Naval del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelanaval.edu.pe:20.500.14101/134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14101/134 https://orcid.org/0009-0009-6818-7717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanotecnología nanotecnología militar nanoarmamento nanopartículas nanoseguridad erecho internacional humanitario guerra moderna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo general analizar el impacto de la nanotecnología en el ámbito militar, explorando así sus aplicaciones actuales y futuras, junto con las implicaciones sociales y ambientales que conlleva su uso. Se discutirán los riesgos asociados a un uso inadecuado de estas tecnologías, incluyendo los efectos adversos que provocan en la salud de las personas y en el medio ambiente, exponiendo la necesidad de cumplir con las normas impuestas en el Derecho Internacional Humanitario. En conclusión, se hace énfasis en la importancia de la ética y la responsabilidad en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo y empleo de tecnologías nanométricas en contextos bélicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).