Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016

Descripción del Articulo

Analiza la parada militar de Perú como un ritual oficial del Estado peruano en tanto acción performática de la nación criolla. Con esta investigación, se busca identificar las acciones por las cuales la parada militar performa y ritualiza el sueño unificador de la nación. También, se examinan los me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Rimondi, Marcelo Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1319
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952686
http://hdl.handle.net/10644/5746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuerzas armadas
Nacionalismo
Criollos
Identidad social
Identidad cultural
Rituales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RENATI_fd1e891a3453d76599c17c2eb9a0c319
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1319
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016
title Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016
spellingShingle Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016
Zevallos Rimondi, Marcelo Isaac
Fuerzas armadas
Nacionalismo
Criollos
Identidad social
Identidad cultural
Rituales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016
title_full Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016
title_fullStr Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016
title_full_unstemmed Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016
title_sort Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016
author Zevallos Rimondi, Marcelo Isaac
author_facet Zevallos Rimondi, Marcelo Isaac
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vich, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Rimondi, Marcelo Isaac
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fuerzas armadas
Nacionalismo
Criollos
Identidad social
Identidad cultural
Rituales
topic Fuerzas armadas
Nacionalismo
Criollos
Identidad social
Identidad cultural
Rituales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Analiza la parada militar de Perú como un ritual oficial del Estado peruano en tanto acción performática de la nación criolla. Con esta investigación, se busca identificar las acciones por las cuales la parada militar performa y ritualiza el sueño unificador de la nación. También, se examinan los mecanismos de satisfacción y goce que operan en los sectores populares para que estos se sientan tan atraídos e identificados con este acto dramático de la nación criolla. De esta manera, el fin de esta tesis no es la línea histórica de este ceremonial, sino un análisis crítico sobre su incidencia en la vida cultural y social de la nación. Tomo para esto algunas herramientas psicoanalíticas para la comprensión de los apegos nacionales en la parada militar. Para el desarrollo de esta tesis, he recurrido al diálogo con jóvenes de la ciudad de Pachacútec en el distrito de Ventanilla, convocados por Casa Cultural Kallpa Pachacútec. Esta se encuentra ubicada en una zona periférica de Lima. Las dos conversaciones con siete de estos jóvenes se dieron en torno a sus imaginarios sobre la parada militar, sus elementos más llamativos y sorprendentes, así como sus componentes más criticados. De esta investigación se decanta el componente de goce libidinal que soporta la parada militar. Del mismo modo, se intenta demostrar que la parada militar performa la nación criolla, en tanto sueño colonial de una nación unificada que respeta a la autoridad como principio de orden social. Se concluye que esto se consigue no por medios racionales y cognitivos, sino por mecanismos de apegos afectivos con todos los elementos de autoridad y orden que se presentan en este ritual. Aquí la parada militar satisface ciertos deseos inconscientes de la sociedad peruana, como la figura de autoridad muy bien definida, el orden y la disciplina social, y la violencia como la posibilidad de la transgresión del orden imaginado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-15T15:36:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-15T15:36:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952686
http://hdl.handle.net/10644/5746
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952686
http://hdl.handle.net/10644/5746
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar
dc.publisher.country.none.fl_str_mv EC
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/1/Zevallos_Rimondi_MI.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/4/Zevallos_Rimondi_MI.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/5/Zevallos_Rimondi_MI.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 61abb412176f5834f1f48d99575afdde
a9035da1ec43de33d5542db198811dc0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5e79f2b82bb0cf2e2b96422f94fe2449
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
19ecbb4d1c88452214f95ae107718a24
7f815d0c50f3e2d7a2c54a05add37570
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177325810647040
spelling Vich, VíctorZevallos Rimondi, Marcelo Isaac2020-04-15T15:36:43Z2020-04-15T15:36:43Z2016http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952686http://hdl.handle.net/10644/5746Analiza la parada militar de Perú como un ritual oficial del Estado peruano en tanto acción performática de la nación criolla. Con esta investigación, se busca identificar las acciones por las cuales la parada militar performa y ritualiza el sueño unificador de la nación. También, se examinan los mecanismos de satisfacción y goce que operan en los sectores populares para que estos se sientan tan atraídos e identificados con este acto dramático de la nación criolla. De esta manera, el fin de esta tesis no es la línea histórica de este ceremonial, sino un análisis crítico sobre su incidencia en la vida cultural y social de la nación. Tomo para esto algunas herramientas psicoanalíticas para la comprensión de los apegos nacionales en la parada militar. Para el desarrollo de esta tesis, he recurrido al diálogo con jóvenes de la ciudad de Pachacútec en el distrito de Ventanilla, convocados por Casa Cultural Kallpa Pachacútec. Esta se encuentra ubicada en una zona periférica de Lima. Las dos conversaciones con siete de estos jóvenes se dieron en torno a sus imaginarios sobre la parada militar, sus elementos más llamativos y sorprendentes, así como sus componentes más criticados. De esta investigación se decanta el componente de goce libidinal que soporta la parada militar. Del mismo modo, se intenta demostrar que la parada militar performa la nación criolla, en tanto sueño colonial de una nación unificada que respeta a la autoridad como principio de orden social. Se concluye que esto se consigue no por medios racionales y cognitivos, sino por mecanismos de apegos afectivos con todos los elementos de autoridad y orden que se presentan en este ritual. Aquí la parada militar satisface ciertos deseos inconscientes de la sociedad peruana, como la figura de autoridad muy bien definida, el orden y la disciplina social, y la violencia como la posibilidad de la transgresión del orden imaginado.Ecuador. Maestría de investigación en Estudios de la CulturaTesisapplication/pdfspaUniversidad Andina Simón BolívarECinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUFuerzas armadasNacionalismoCriollosIdentidad socialIdentidad culturalRitualeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Apegos nacionales en el rito estatal. La parada militar de Perú como ritual performativo de la nación criolla, 2015 – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad Andina Simón BolívarCiencias socialesMaestríaMagíster en Estudios de la Cultura mención Artes y Estudios Visualeshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZevallos_Rimondi_MI.pdfZevallos_Rimondi_MI.pdfTesis (abierta en repositorio de origen)application/pdf1707043https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/1/Zevallos_Rimondi_MI.pdf61abb412176f5834f1f48d99575afddeMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf1004892https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/2/Autorizacion.pdfa9035da1ec43de33d5542db198811dc0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTZevallos_Rimondi_MI.pdf.txtZevallos_Rimondi_MI.pdf.txtExtracted texttext/plain231896https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/4/Zevallos_Rimondi_MI.pdf.txt5e79f2b82bb0cf2e2b96422f94fe2449MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILZevallos_Rimondi_MI.pdf.jpgZevallos_Rimondi_MI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1525https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/5/Zevallos_Rimondi_MI.pdf.jpg19ecbb4d1c88452214f95ae107718a24MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1570https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1319/7/Autorizacion.pdf.jpg7f815d0c50f3e2d7a2c54a05add37570MD57renati/1319oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/13192020-09-15 08:25:06.77Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).