Biodemografía de la Barcelona industrial: defunciones del año 1837
Descripción del Articulo
Estudia las variables relativas a la mortalidad: edad, sexo, mortalidad infantil. Asimismo, busca conocer los resultados de las variables biosociales, así como conocer la estacionalidad a través de las variables mes y estación, la distribución de la hora de defunción y estimar la fecundidad de mujer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2411 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2239853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demografía Biodemografía Antropología biológica España - Historia - Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.02 |
Sumario: | Estudia las variables relativas a la mortalidad: edad, sexo, mortalidad infantil. Asimismo, busca conocer los resultados de las variables biosociales, así como conocer la estacionalidad a través de las variables mes y estación, la distribución de la hora de defunción y estimar la fecundidad de mujeres que murieron con mas de 50 años. El presente trabajo estudia las defunciones registrados en Barcelona del año 1837. El Estudio se basa en los 2518 registros depositados en el archivo municipal de Barcelona, estructurando la información en distintas variables. Se construyó una base de datos para analizar las defunciones con respecto a diversas variables biosociales. Se observa la estacionalidad en las defunciones para la población en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).