Exportación Completada — 

Transición de la educación inclusiva al empleo inclusivo para jóvenes con discapacidad : una revisión teórica

Descripción del Articulo

Para efectos del presente informe se hace una revisión teórica sobre los elementos más importantes relacionados con el Tránsito de la Escuela al Empleo inclusivo de jóvenes con discapacidad. Se revisaron investigaciones con diferentes propuestas de procesos de Transición aplicadas a jóvenes con disc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Melgarejo, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1612
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/996942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Personas con discapacidad
Empleo para personas con discapacidad
Transición de la escuela al trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Para efectos del presente informe se hace una revisión teórica sobre los elementos más importantes relacionados con el Tránsito de la Escuela al Empleo inclusivo de jóvenes con discapacidad. Se revisaron investigaciones con diferentes propuestas de procesos de Transición aplicadas a jóvenes con discapacidad (sea desde la escuela especial y de la escuela regular inclusiva) para llegar al empleo inclusivo en empresas ordinarias del mercado laboral. Se presta especial atención a las estrategias, habilidades, competencias para los jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo que tienen más dificultades en acceder al primer empleo por encontrase con tasa más alta de empleo en relación a sus pares sin discapacidad. Este informe pretende brindar una rápida mirada sobre la información existente e innovadora con pautas específicas que invite al lector a la reflexión e inicie la aplicación de los procesos de transición en la realidad peruana. Las interrogantes a modo de hilo conductor del informe son: ¿Por qué es importante realizar acciones específicas para la transición de los jóvenes con discapacidad hacia trabajo?,¿Es necesario diseñar un programa que brinde soluciones especiales para este colectivo? ¿Cuáles son los primeros pasos y consideraciones claves a tener en cuenta para iniciar la transición?,¿Qué habilidades y competencias debo incluir en un programa para habilitar y/o potenciar para la transición? ¿Es el empleo con apoyo una alternativa válida para trabajar el proceso de transición?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).