Implementation of a simulation model in OPNET for the evaluation of heterogeneous OBA-EPON-WiMAX access networks

Descripción del Articulo

El grupo de investigación de ancho de banda del departamento de telemática está estudiando la integración de tecnologías heterogéneas en redes metropolitanas y redes de acceso en el contexto de su participación en la red de excelencia Euro-NF. Una linea de investigación contempla las redes donde las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Huarcaya, César Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1927
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1576921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancho de banda
Redes ópticas pasivas
Sistemas de conmutación en telecomunicaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El grupo de investigación de ancho de banda del departamento de telemática está estudiando la integración de tecnologías heterogéneas en redes metropolitanas y redes de acceso en el contexto de su participación en la red de excelencia Euro-NF. Una linea de investigación contempla las redes donde las estaciones base de WiMAX son alimentadas por redes ópticas pasivas (PONs), y estas a su vez son alimentadas por sistemas de conmutación óptica a ráfagas (OBS). En este contexto, el grupo tiene diseñado un nuevo mecanismo de acceso al medio para mejorar los recursos de utilización. La presente tesis de maestría se envuelve en la implementación de un modelo de sistema en la plataforma de simulación de Opnet para poder confirmar los resultados interesantes obtenidos en experimentos preliminares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).