Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial

Descripción del Articulo

Introducción. Las arrugas faciales son resultado del envejecimiento natural y la profundización de los surcos nasolabiales son un signo temprano de este proceso. Objetivo. Describir los resultados de la lipoinfiltración de grasa autóloga en el surco nasolabial para el rejuvenecimiento facial en paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munive Viscarra, Carlos Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3962
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3308797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Surco nasolabial
Lipoinfiltración
Grasa autóloga
Rejuvenecimiento
Envejecimiento de la piel
Absorción cutánea
Cirugía plástica
Trasplante autólogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id RENATI_f542d99981cea3ce2ce5cfd17744e531
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3962
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial
title Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial
spellingShingle Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial
Munive Viscarra, Carlos Augusto
Surco nasolabial
Lipoinfiltración
Grasa autóloga
Rejuvenecimiento
Envejecimiento de la piel
Absorción cutánea
Cirugía plástica
Trasplante autólogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial
title_full Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial
title_fullStr Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial
title_full_unstemmed Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial
title_sort Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial
author Munive Viscarra, Carlos Augusto
author_facet Munive Viscarra, Carlos Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De Arazoza Borges, Diana
dc.contributor.author.fl_str_mv Munive Viscarra, Carlos Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Surco nasolabial
Lipoinfiltración
Grasa autóloga
Rejuvenecimiento
Envejecimiento de la piel
Absorción cutánea
Cirugía plástica
Trasplante autólogo
topic Surco nasolabial
Lipoinfiltración
Grasa autóloga
Rejuvenecimiento
Envejecimiento de la piel
Absorción cutánea
Cirugía plástica
Trasplante autólogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description Introducción. Las arrugas faciales son resultado del envejecimiento natural y la profundización de los surcos nasolabiales son un signo temprano de este proceso. Objetivo. Describir los resultados de la lipoinfiltración de grasa autóloga en el surco nasolabial para el rejuvenecimiento facial en pacientes del Hospital Dr Miguel Enríquez, entre el 2018 y 2021. Métodos. Estudio observacional, descriptivo, de corte longitudinal y prospectivo en 40 pacientes con insatisfacción estética facial. En los siguientes 6 meses se evaluó de forma mensual: resultados estéticos, grado de satisfacción, aparición de complicaciones y la modificación del defecto. Resultados. La edad media fue de 42 años, las complicaciones observadas fueron todas menores, en la zona aceptora, y un total de cinco (12,5%). La evolución del defecto en el surco nasolabial demostró la reaparición del defecto: a los 30 días posteriores al procedimiento el 80% de los pacientes presentaron un defecto mínimo (tipo I); sin embargo, a los seis meses disminuyo a un 60%, a expensas del aumento del defecto II y III: De forma similar, el grado de satisfacción disminuyó con el tiempo a un 90%. Conclusiones. Los resultados estéticos disminuyen con el tiempo, lo que puede estar relacionado con la reabsorción del injerto graso.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-21T15:28:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-21T15:28:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3308797
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3308797
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv CU
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/1/MuniveViscarraCA.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/4/MuniveViscarraCA.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/5/MuniveViscarraCA.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bb303d5a3920119d8690909df4b353fb
9973e09dfd60e506c42d368fc7fc5fd2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3224d29e215c2e217d0840867dd8c17e
0dfa7a55fd13b94a1da324882c8e027b
62bd64a9bc2abef7c8a3ec1dff390098
f1ece2113f67eb4afb6b3af228399b1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177368203526144
spelling De Arazoza Borges, DianaMunive Viscarra, Carlos Augusto2022-10-21T15:28:29Z2022-10-21T15:28:29Z2022https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3308797Introducción. Las arrugas faciales son resultado del envejecimiento natural y la profundización de los surcos nasolabiales son un signo temprano de este proceso. Objetivo. Describir los resultados de la lipoinfiltración de grasa autóloga en el surco nasolabial para el rejuvenecimiento facial en pacientes del Hospital Dr Miguel Enríquez, entre el 2018 y 2021. Métodos. Estudio observacional, descriptivo, de corte longitudinal y prospectivo en 40 pacientes con insatisfacción estética facial. En los siguientes 6 meses se evaluó de forma mensual: resultados estéticos, grado de satisfacción, aparición de complicaciones y la modificación del defecto. Resultados. La edad media fue de 42 años, las complicaciones observadas fueron todas menores, en la zona aceptora, y un total de cinco (12,5%). La evolución del defecto en el surco nasolabial demostró la reaparición del defecto: a los 30 días posteriores al procedimiento el 80% de los pacientes presentaron un defecto mínimo (tipo I); sin embargo, a los seis meses disminuyo a un 60%, a expensas del aumento del defecto II y III: De forma similar, el grado de satisfacción disminuyó con el tiempo a un 90%. Conclusiones. Los resultados estéticos disminuyen con el tiempo, lo que puede estar relacionado con la reabsorción del injerto graso.application/pdfspaUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaCUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUSurco nasolabialLipoinfiltraciónGrasa autólogaRejuvenecimientoEnvejecimiento de la pielAbsorción cutáneaCirugía plásticaTrasplante autólogohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Miguel Enríquez"Cirugía Plástica y CaumatologíaEspecialista de Primer Grado en Cirugía Plástica y Caumatologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://orcid.org/0000-0003-3387-379148518178Lozada Chinea, MarioRodríguez Rodríguez, Yeleynys RosaHernández Portales, Miguel Javierhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMuniveViscarraCA.pdfMuniveViscarraCA.pdfTesisapplication/pdf595533https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/1/MuniveViscarraCA.pdfbb303d5a3920119d8690909df4b353fbMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf516814https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/2/Autorizacion.pdf9973e09dfd60e506c42d368fc7fc5fd2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMuniveViscarraCA.pdf.txtMuniveViscarraCA.pdf.txtExtracted texttext/plain89814https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/4/MuniveViscarraCA.pdf.txt3224d29e215c2e217d0840867dd8c17eMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3845https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/6/Autorizacion.pdf.txt0dfa7a55fd13b94a1da324882c8e027bMD56THUMBNAILMuniveViscarraCA.pdf.jpgMuniveViscarraCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1557https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/5/MuniveViscarraCA.pdf.jpg62bd64a9bc2abef7c8a3ec1dff390098MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1617https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3962/7/Autorizacion.pdf.jpgf1ece2113f67eb4afb6b3af228399b1aMD57renati/3962oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/39622022-12-14 05:08:56.309Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).