El discernimiento espiritual en San Pablo como camino para desarrollar la vocación personal

Descripción del Articulo

Hemos comenzado nuestra trabajo tratando de encontrar en el Discernimiento Espiritual un profundo camino que nos ayude a asumir la originalidad e irrepetibilidad de nuestro propio yo al Yo del Señor Jesús. Para lograr este cometido hemos querido tomar como punto de partida la experiencia de unión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Alvarado, Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2359
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2221560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espiritualidad
Discernimiento espiritual
Vocación religiosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Hemos comenzado nuestra trabajo tratando de encontrar en el Discernimiento Espiritual un profundo camino que nos ayude a asumir la originalidad e irrepetibilidad de nuestro propio yo al Yo del Señor Jesús. Para lograr este cometido hemos querido tomar como punto de partida la experiencia de unión de amor de Pablo con Cristo, que es una peregrinación del conocimiento y trasformación ontológica, que permitió a Pablo entregar el primer auténtica testimonio cristiano de aquella experiencia de unión mística transformadora y transfigurante, que después será desarrollado en numerosos testimonios de la historia de la santidad cristiana. El inicio del itinerario espiritual de Pablo fue el Evento de Damasco, como pasaje de conversión y transformación ontológica, que había permitido al Apóstol llegar a vivir y encarnar lo que dice Filipenses 1, 21: “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia”, y esto se caracterizó por ser la experiencia fundante y fundamental de su relación íntima y transfigurativa con el Señor Jesús como Amor Desnudo Crucificado y Resucitado. Pablo camina en este itinerario de unión transfigurativa, que lo lleva a desear conocer solamente a Cristo, su Señor y a Éste Crucificado (cf. 1 Cor 2, 2; Fil 3, 8).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).