Estudo da dinâmica do escoamento gás-sólido em resfriadores de catalisador de FCC usando fluidodinâmica computacional (CFD)

Descripción del Articulo

El craqueo catalítico fluido (FCC) es un proceso importante en la industria petrolera, ya que convierte las fracciones más pesadas en las más livianas, que son más valiosas. Las partículas de catalizador (típicamente m) se desactivan durante el proceso de reacción y necesitan regenerarse antes de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucar Monzón, Edgar Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1618
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/996948
https://repositorio.ufscar.br/handle/ufscar/8834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluidización
Dinámica de fluidos
Craqueo
Catalizadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El craqueo catalítico fluido (FCC) es un proceso importante en la industria petrolera, ya que convierte las fracciones más pesadas en las más livianas, que son más valiosas. Las partículas de catalizador (típicamente m) se desactivan durante el proceso de reacción y necesitan regenerarse antes de regresar al reactor. La temperatura es un factor clave que promueve la formación y desactivación de coque dentro del reactor. Como consecuencia, es necesario enfriar las partículas sólidas del catalizador antes de devolverlas al reactor. El sistema de enfriamiento generalmente está fuera del regenerador en un intercambiador de calor diseñado específicamente, que usa agua como fluido frío. El enfriador de catalizador no se estudió mucho antes y se pueden hacer muchas contribuciones para mejoras e intensificación. El objetivo de este trabajo fue contribuir con este tema, utilizando la dinámica de fluidos computacional (CFD) para evaluar el comportamiento del flujo de gas sólido en las geometrías características del enfriador de catalizador. Se usó el paquete comercial Fluent de ANSYS v14.5 durante la simulación y se aplicó el modelo Eulerian para la fase sólida. Se evaluó y describió la fase de fracción de volumen para las velocidades de fase sólida, sólida y gaseosa. Los resultados se compararon en términos de flujo de sólidos gaseosos en diferentes geometrías y mostraron una explicación hidrodinámica diferente de la utilizada actualmente por los autores para justificar la intensificación del intercambio térmico en este tipo de equipos. En resumen, un mayor tiempo de contacto con la pared sólida será el principal responsable de la transferencia de calor eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).