Preparación de electrocatalizadores para oxidar moléculas orgánicas pequeñas
Descripción del Articulo
Se prepararon electrocatalizadores trimetálicos sobre carbón vítreo mediante la codeposición electroquímica de Pd/Ru/Pt, aplicando un pulso de potencial de amplitud -0.20V vs Ag/AgCl durante 60s. El material se caracterizó y se evaluó para la electrooxidación de metanol, observándose buen efecto cat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3246 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3133674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celdas de combustibles Oxidación electroquímica Oxidación de metanol Electrocatálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05 |
Sumario: | Se prepararon electrocatalizadores trimetálicos sobre carbón vítreo mediante la codeposición electroquímica de Pd/Ru/Pt, aplicando un pulso de potencial de amplitud -0.20V vs Ag/AgCl durante 60s. El material se caracterizó y se evaluó para la electrooxidación de metanol, observándose buen efecto catalítico al compararlo con los catalizadores reportados en la literatura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).