Does Parasitism Mediate Water Mite Biogeographic Distribution?
Descripción del Articulo
Determina si el parasitismo en ácaros acuáticos media su distribución geográfica. La biogeografía de algunos organismos ha sido un tema integrante para muchos científicos por siglos. En el caso de organismos con una etapa de parásito, las variables complejas pueden agravar sus capacidades de dispers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1569 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/985613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Larvas Biogeografía Organismos acuáticos Ácaros - Distribución geográfica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | Determina si el parasitismo en ácaros acuáticos media su distribución geográfica. La biogeografía de algunos organismos ha sido un tema integrante para muchos científicos por siglos. En el caso de organismos con una etapa de parásito, las variables complejas pueden agravar sus capacidades de dispersión. El clado Hydrachnidia es un buen ejemplo de la última declaración. Los estilos de vida predominantes de la dispersión mediada por el huésped en las larvas parásitas de los ácaros del agua nos llevan a esperar un patrón de distribución más amplio en aquellos que lo poseen. Pero, ¿realmente ocurre en la realidad? Probamos y comparamos la distribución geográfica entre los ácaros acuáticos que tienen larvas parasitarias con los que han perdido esta etapa. Nuestra muestra representa el número total de larvas no parásitas descritas y 780 especies parásitas. La distribución mundial de especies se obtuvo de literatura especializada. La hipótesis nula era que ambos medios no son significativamente diferentes. Utilizamos el método de remuestreo estadístico bootstrap para comparar las medias. Contrariamente a lo que esperábamos, el resultado señaló, no solo que ambos ciclos de vida particulares tienen un patrón de dispersión diferente, sino también que aquellos con una etapa no parasitaria tienen más especies con una distribución geográfica más amplia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).