Evaluación de los Servicios para el Ciudadano en los Portales de los Gobiernos Regionales, según el modelo de Gobierno Electrónico Peruano

Descripción del Articulo

Evalúa los servicios para el ciudadano en los portales de 25 gobiernos regionales, según el modelo de gobierno electrónico peruano. En el segundo capítulo se incorpora la normativa relativa al servicio del ciudadano en la Administración Pública, los cuales permiten entender la legislación básica del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Ventura, Zulma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1980
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1584400
http://hdl.handle.net/2445/126511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Servicios de atención al ciudadano
Portales web
Gobiernos regionales
Administración pública
Administración Pública - Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Evalúa los servicios para el ciudadano en los portales de 25 gobiernos regionales, según el modelo de gobierno electrónico peruano. En el segundo capítulo se incorpora la normativa relativa al servicio del ciudadano en la Administración Pública, los cuales permiten entender la legislación básica del proceso de Modernización de la Gestión del Estado, el Gobierno Electrónico, los Portales Web y los Gobiernos Regionales en el Perú. En el tercer capítulo se hace una breve contextualización de los antecedentes y avances de Gobierno Electrónico en el mundo y en el Perú. El cuarto capítulo se divide en dos partes, en el primero se realiza la selección de criterios y la metodología que permitirán evaluar de manera global el front office de los portales web de cada Gobierno Regional y en la segunda parte se exponen los resultados obtenidos que, a su vez: 1) muestra el estado actual de desarrollo de Gobierno Electrónico en los 25 gobiernos regionales del Perú, 2) detalla las características relacionadas a la interacción, información y medio digital y 3) describe el estado actual de algunos servicios para el ciudadano como el acceso a la información, los trámites en línea y la participación. En el quinto capítulo se describe algunas buenas prácticas que pueden servir para mejorar el servicio al ciudadano en los Gobiernos Regionales del Perú. Finalmente, en el último capítulo, se emiten algunas conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).