Evaluación de la inmunidad humoral en pacientes con infección aguda por parvovirus B19

Descripción del Articulo

Las infecciones por parvovirus B19 cursan con una amplia variedad de manifestaciones clínicas, cuya gravedad dependen del estado inmunológico y hematológico del paciente. La manifestación típica es el eritema infeccioso, aunque pueden aparecer otros trastornos que van desde una oligoartritis hasta u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arvelaez Gamarra, Merlys del Carmen Milagros, Bersovine, Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1606
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/996936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parvovirus B19 humano
Inmunidad humoral
Eritema infeccioso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
Descripción
Sumario:Las infecciones por parvovirus B19 cursan con una amplia variedad de manifestaciones clínicas, cuya gravedad dependen del estado inmunológico y hematológico del paciente. La manifestación típica es el eritema infeccioso, aunque pueden aparecer otros trastornos que van desde una oligoartritis hasta una crisis aplásica. Es por ello que se evaluó el estatus de la inmunidad humoral en 15 pacientes que resultaron positivos a IgM anti- PVB19 por el método de ELISA, cuantificando niveles de inmunoglobulinas séricas totales (IgM, IgA e IgG) y componentes del complemento (C3 y C4) a través de nefelometría e inmunodifusión radial. También se identificaron las manifestaciones clínicas que presentaron los pacientes positivos. Estos resultados fueron comparados con los obtenidos por un grupo control que estuvo conformado por 20 donantes de sangre asintomáticos. Se encontraron dos casos positivos en donantes asintomáticos. Las manifestaciones clínicas más frecuentes identificadas en este estudio en pacientes con infección aguda por PVB19 fueron: artralgias, anemias, infertilidad, abortos y alteraciones en subpoblaciones linfocitarias. Además en los pacientes positivos se presentó una tendencia a mayor concentración de Inmunoglobulinas séricas totales (IgM, IgA, IgG) con respecto al grupo control, haciéndose más evidente para IgM. Esta misma tendencia fue hallada para los componentes del complemento C3 y C4, haciéndose más evidente para C3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).