Non-governmental organizations and the sustainability of small and medium-sized enterprises in Peru: An analysis of networks and discourses
Descripción del Articulo
El análisis a profundidad de las redes internacionales de ONG que operan en el Perú propician valiosas evidencias de los cambios en los patrones de las redes y discursos, y consecuentemente, en el cambio de las reglas de las ONGs. De manera contundente, los discursos de los movimientos sociales, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/683 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/189805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad Social Responsabilidad social de la empresa Sustentabilidad Producción orgánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El análisis a profundidad de las redes internacionales de ONG que operan en el Perú propician valiosas evidencias de los cambios en los patrones de las redes y discursos, y consecuentemente, en el cambio de las reglas de las ONGs. De manera contundente, los discursos de los movimientos sociales, el libre mercado y la sostenibilidad están generando nuevas redes y discursos con posiciones de poder de las ONGs nacionales e internacionales en relación a las PYMES. El análisis discrepa con la teoría de castells del “espacio de los flujos” frente al “espacio de los lugares”, y sugiere considerar en la teoría de la modernización ecológica tanto la racionalidad ecológica y la racionalidad social con el fin de hacer notable la gobernanza ambiental en los países desarrollados, particularmente en América Latina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).