Plan de exportación del pisco acholado al mercado español

Descripción del Articulo

Presenta un plan de negocio del cual se ha identificado una excelente oportunidad para exportar el pisco peruano de tipo acholado, el cual resulta de la combinación de tres tipos de uva: quebranta, italia y torontel. Este piso, conocida como una bebida espirituosa para personas con paladares exigent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juárez Rosas, Manuel Alfredo, Mejía Fernández, Oscar Rodolfo, Peralta Aucayauri, Maricela, Rosado Samaniego, Juan Francisco, Sánchez Torres, Alan Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2271
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2136893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pisco (Bebidas alcohólicas)
Mercado de exportación - España
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Presenta un plan de negocio del cual se ha identificado una excelente oportunidad para exportar el pisco peruano de tipo acholado, el cual resulta de la combinación de tres tipos de uva: quebranta, italia y torontel. Este piso, conocida como una bebida espirituosa para personas con paladares exigentes, presenta un gusto y sensación única al momento de beberlo. Nuestro producto se va a diferenciar por la presentación en una botella de cerámica que muestre las culturas de nuestro país. La distribución se realizará a través de un importador/distribuidor que cuenta con más de 35 años de experiencia comercializando bebidas alcohólicas en el país europeo. Éste canalizará el producto en los diferentes supermercados dentro de la comunidad de Madrid, encargándose de toda logística desde la entrega de la mercadería en el puerto de Valencia. A través de este plan de negocio se analiza diferentes variables económicas y financieras que demuestran la viabilidad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).